"Tratan de ocultar verdades": presidente revela hipótesis sobre alias Mosco en el atentado contra Miguel Uribe Turbay

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre el caso del magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, señalando directamente a alias "El Mosco" como una figura clave en la red criminal responsable del atentado ocurrido el pasado 7 de junio.
A través de su cuenta de X, el presidente Petro detalló que alias "El Mosco", jefe del narcotráfico en el Bronx, "fue denunciado por mi gobierno en la 'Bogotá Humana'". El mandatario estableció una conexión directa entre este cabecilla y el lugar de residencia del joven asesino del senador, afirmando que "la olla en el barrio del joven asesino del senador Miguel Uribe, estaba ligada a alias 'el mosco'".
Alias " El Mosco" jefe del narcotráfico en el Bronx fue denunciado por mi gobierno en la "Bogotá Humana"
La olla en el barrio del joven asesino del senador Miguel Uribe, estaba ligada a alias " el mosco"
Lamento que la justicia ecuatoriana no lo haya entregado a Colombia.…— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 3, 2025
El presidente expresó su frustración por la falta de cooperación internacional, lamentando que "la justicia ecuatoriana no lo haya entregado a Colombia", sugiriendo que El Mosco podría encontrarse en territorio ecuatoriano.
Dos hipótesis sobre el móvil del crimen
En sus declaraciones más contundentes, Petro planteó dos posibles motivaciones detrás del magnicidio:
**Primera hipótesis: Venganza personal**
El presidente sugiere que alias "el mosco" se vengó del entonces secretario de gobierno que "aplastó el Bronx, con dispersión de ollas en toda la ciudad". Esta teoría apunta a una retaliación por las operaciones contra el narcotráfico en esa zona de Bogotá.
**Segunda hipótesis: Sicariato por encargo**
La alternativa planteada es que "a alias 'el mosco' le pagaron una gran cantidad de dinero por asesinar al senador Miguel Turbay", sugiriendo que el crimen pudo ser un trabajo de sicariato contratado.
Petro no descartó que ambas motivaciones pudieran coexistir en el mismo caso.
Cuestionamientos a la investigación
El presidente fue especialmente crítico con el enfoque de la investigación, afirmando categóricamente que "tratan de ocultar verdades con la hipótesis del atentado político". Con esta declaración, Petro descarta la teoría de que el magnicidio haya tenido motivaciones políticas y dirige la atención hacia "la gran mafia del centro del país" como el lugar donde "está la explicación".
Avances en la investigación judicial
Las declaraciones presidenciales se produjeron en el contexto de nuevas revelaciones de la Fiscalía durante la audiencia contra Harold Barragán, el séptimo capturado por el magnicidio. La fiscal Elsa Reyes confirmó que la organización criminal comandada por 'Mosco' opera desde 2023 y tiene presencia en varios sectores de Bogotá y otras ciudades, dedicándose al sicariato y tráfico de drogas.
La estructura criminal, según la Fiscalía, está compuesta por varios niveles jerárquicos, con alias El Mosco como líder máximo, seguido por figuras como alias El Viejo, Elder Arteaga, Harold Barragán, William Fernando González 'el Caleño', y Katerine Martínez, entre otros aún por identificar.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.