Iván Cepeda acusa a Álvaro Uribe de desatar una persecución contra la justicia tras su condena en primera instancia

El senador Iván Cepeda, quien figura como víctima dentro del proceso judicial por el que fue condenado en primera instancia el expresidente Álvaro Uribe Vélez, ofreció una declaración pública en la que denunció una ofensiva sistemática del exmandatario contra la justicia colombiana. La intervención se produjo a la salida del complejo judicial de Paloquemao, luego de que la jueza Sandra Heredia anunciara el fallo condenatorio en su contra por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Cepeda señaló que la actitud de Uribe, lejos de acatar la decisión judicial, ha estado marcada por la deslegitimación del sistema judicial y la promoción de ataques desde distintos frentes. Denunció además que los hijos del expresidente, así como líderes políticos afines a su proyecto, habrían contribuido a alimentar una narrativa de odio y estigmatización contra jueces y víctimas.
“El hoy condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez, ha procedido a desatar la más feroz persecución contra el poder judicial cada vez que un juez, un fiscal, un magistrado, un abogado o una víctima ha osado pedir que se esclarezcan sus numerosas actuaciones criminales”, afirmó Cepeda.
También puedes leer: Reacciones a la condena de Álvaro Uribe: entre llamados a respetar la justicia y denuncias de persecución
Denuncias contra la campaña de hostigamiento
El senador hizo un recuento de los actos con los que, a su juicio, Uribe ha buscado sabotear las decisiones judiciales que lo involucran. “Uribe ha osado llamar a los jueces ‘secuestradores’, ha osado intervenir a la Corte Suprema de Justicia con micrófonos y, durante los últimos días, hemos visto cómo ha desatado una campaña de odio y persecución contra la jueza Heredia, y lo ha hecho utilizando numerosas vías”, dijo.
En su declaración, Cepeda mencionó directamente a los hijos del expresidente. “Sí, los señores Tomás y Jerónimo Uribe han hecho declaraciones cargadas de odio y violencia. Lo ha hecho a través de sus precandidatos presidenciales que no han vacilado, algunos de ellos, en agraviarnos de la peor forma. Uno ha usado incluso la expresión ‘plaga’ para calificarnos a nosotros y a los jueces de la República”, subrayó.
Señalamientos sobre presión internacional
Cepeda también denunció intentos de intervención en el ámbito internacional. Según afirmó, Uribe estaría buscando que el gobierno de Estados Unidos ejerza presión contra Colombia a raíz del fallo judicial.
“Uribe, a través de sus abogados, ha osado enviar emisarios ante el gobierno de los Estados Unidos para buscar que una justa decisión obtenida en derecho se convierta en un motivo de sanción para todos los colombianos, a través de acciones ante el gobierno Trump y de congresistas que le han acolitado su impunidad durante años”, manifestó.
También puedes leer: Álvaro Uribe fue condenado a doce años de prisión
Llamado a respetar la justicia
El congresista del Pacto Histórico cerró su intervención recordando el llamado inicial que él y las demás víctimas hicieron al conocerse el sentido del fallo. “Lo que habíamos dicho nosotros la primera noche: un llamado a que se respetara la justicia, a que se acatara de una manera obediente y democrática la decisión de la jueza Sandra Heredia, ha sido totalmente desconocido por el, ya no procesado sino condenado y hoy reo, Álvaro Uribe Vélez”, sentenció.
La defensa del expresidente Uribe ha anunciado que apelará la decisión, mientras diversas organizaciones de derechos humanos han respaldado a la jueza Heredia frente a las amenazas y descalificaciones que ha recibido desde que se conoció el fallo.