Nunca antes un país africano o árabe había superado los cuartos de final.
"¡Clasificados! ¡Clasificados!". El increíble sueño continúa y Marruecos bulle de alegría tras la clasificación de los Leones del Atlas para las semifinales del Mundial de Catar, una hazaña sensacional jamás lograda por un equipo africano o árabe. "Me va a dar un infarto, ¡qué equipo, qué resistencia, qué hazaña!", decía entusiasmada Ilham El Idrissi, de 34 años, en Casablanca.
Lee también: La molestia de Messi con un jugador neerlandés: “¿Qué mirás, bobo?”
"Creo que estoy soñando despierto. ¡Pellízcame! ¡Estoy muy orgulloso de los Leones, les doy las gracias de todo corazón", declaró Mouad Khairat, de 29 años, director de un centro de llamadas telefónicas. Una vez más, como viene siendo habitual, las celebraciones colectivas comenzaron tras el pitido final desde el norte hasta el sur del reino, incluso en las provincias más remotas. "No hay nada imposible en el fútbol, es la magia de este deporte", predijo a la AFP el exinternacional marroquí Abderrazak Khairi, principal artífice de la sorprendente victoria de su país sobre Portugal (3-1) en la Copa Mundial de la FIFA México 1986. Nunca antes un país africano o árabe había superado los cuartos de final.
Te puede interesar: FIFA abre expediente disciplinario contra Argentina y Países Bajos
Marruecos: orgullo africano y árabe
Más allá de las fronteras del reino, la selección marroquí entusiasma al continente africano y al mundo árabe. De Gaza a Túnez, pasando por Argel y Dakar, las sucesivas victorias de Marruecos han unido a los aficionados gracias a los Leones. "Es el Mundial del orgullo recuperado. Es el Mundial de los sin voz, que gritan su alegría y desahogan su frustración por su nueva visibilidad y su rehabilitado amor propio. La catarsis es total", prosigue TelQuel. Tras el sorprendente triunfo de Marruecos sobre España, Al Jazeera habló de la "ola de euforia" que recorrió el mundo árabe. "En Túnez, Beirut, Bagdad, Ramala y otras ciudades, los árabes se reunieron para celebrar la inesperada victoria sobre España, en contraste con las diferencias políticas que han dividido durante mucho tiempo a las naciones árabes", afirmó el sitio web de la televisión catarí. El único inconveniente es que, unas horas antes del saque inicial, algunos pasajeros expresaron su enfado tras no poder embarcar en el aeropuerto Mohammed V de Casablanca, desde donde la compañía nacional Royal Air Maroc (RAM) opera vuelos especiales a Catar. "Tenía un billete confirmado a Doha de las 2h40. Llegué al aeropuerto 2h50 antes del vuelo. No pude embarcar en el vuelo de las 2h40, que recibió a gente del vuelo de las 1h40", escribió en Linkedin un hincha marroquí que dijo haberse quedado en Marruecos para ver el partido "en casa".