Iván Cepeda confirma la continuación de la consulta del Pacto Histórico para elecciones presidenciales

El senador y precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Iván Cepeda Castro, señaló que la consulta interna del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre, no se suspende pese a una decisión judicial que afecta al movimiento. Luego de reunirse el martes en la noche con los precandidatos Carolina Corcho y Daniel Quintero, así como con la dirección del Pacto Histórico, Cepeda anunció que el calendario para elegir al candidato presidencial de la coalición no sufrirá modificaciones.
“Queremos dejar absolutamente claro ante la ciudadanía, para evitar cualquier tipo de confusión, que la consulta que designará de forma directa y popular a nuestro aspirante a la Presidencia, y que también definirá las listas al Congreso, sigue en pie”, afirmó el senador del Pacto Histórico.
La consulta del Pacto Histórico continúa. Porque la democracia es inatajable y ningún obstáculo podrá detenerla.
El 26 de octubre de 2025 seguimos construyendo país desde la participación ciudadana.
Porque la democracia no se detiene, #LaConsultaContinúa pic.twitter.com/T8BEcqXHLh— Pacto Histórico Oficial (@PactoCol) October 8, 2025
Cepeda se refirió también al fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que revocó una medida cautelar que permitía al Pacto Histórico inscribir aspirantes como un solo partido. Según explicó, se trata de un asunto de forma que debe corregirse, pero que no compromete el desarrollo de la consulta.
“A nuestro juicio, es una medida orientada a obstaculizar la consolidación del Pacto como fuerza política, pero se trata de un inconveniente que puede solucionarse sin mayores dificultades. Esperamos resolverlo durante el día de hoy”, aseguró el hoy precandidato presidencial.
Puedes leer: Iván Cepeda y María José Pizarro acusan a la derecha de sabotear la democracia y bloquear la unidad del Pacto Histórico.
Desde Bucaramanga, donde continúa su campaña, el senador Cepeda insistió en que todos los precandidatos siguen adelante con sus actividades y que la consulta interna se realizará en la fecha prevista para escoger al representante presidencial del movimiento con miras a 2026.
De acuerdo con el cronograma establecido, quien resulte electo en la consulta del 26 de octubre será la persona que participe en la consulta del Frente Amplio, agendada para el 8 de marzo de 2026. Cepeda cerró sus declaraciones asegurando que, pese a los obstáculos jurídicos y políticos, el movimiento sigue su camino hacia la consolidación.
“Hay sectores que intentan frenar el avance del Pacto Histórico, pero continuamos firmes y lo seguiremos haciendo”, finalizó el senador.
Lee además: “Esto es un sabotaje a la democracia”: Petro tras caída de la consulta interna del Pacto Histórico.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.