Corte Constitucional ratifica ley No Más Olé: prohibidas corridas de toros, corralejas y peleas de gallos en Colombia

La senadora Esmeralda Hernández en el Calentao Informativo explicó en profundidad la decisión de la Corte Constitucional con su decisión histórica de prohibir las corridas de toros, corralejas y peleas de gallos.
Publicado:
Corte ratifica la prohibición de las corridas de toros. / Fotos: Corte Constitucional y AFP.
Foto: Corte ratifica la prohibición de las corridas de toros. / Fotos: Corte Constitucional y AFP.

Por una de las 14 demandas que generó la ley ‘No más olé’ en Colombia, la Corte Constitucional dio a conocer que en el territorio nacional queda prohibido no solo las corridas de toros, sino también las peleas de gallos, las corralejas y el coleo. 

La senadora Esmeralda Hernández en el Calentao Informativo explicó que gracias a una de las demandas que hizo Cristián Garcés del centro Democrático, la Corte Constitucional ratificó la ley en contra del maltrato animal y ahora dejó en firma la prohibición de otras formas de maltrato en el país. 

“Les salió el tiro por la culata. Gracias a ellos que demanda la ley, la corte dijo que no tenían la razón, la Corte ratificó la ley, además de prohibir otras prácticas como las corralejas que no solo en animales, sino que generan personas muertas en estos escenarios”, explicó la senadora. 

Al igual sostuvo que están a la espera de la sentencia de la Corte, sin embargo, hay tres años de transición. La ley ‘No más olé’ fue sancionado el pasado 22 de julio de 2024. Desde esta fecha se cuenta tres años para de manera progresiva dejar estas prácticas. 

 

 

Es decir, en el año 2027 estas prácticas están totalmente prohibidas en el país. Sin embargo, mientras se llega al 2027 hay una serie de condiciones en las que se puede permitir la realización de estas prácticas.

  1. Las prácticas se pueden desarrollar en ciudades o municipios donde siga la tradición
  2. La tradición debe ser ininterrumpida
  3. Solo se pueden hacer en el periodo cuando son reconocidas como tradición 

La senadora Esmeralda Hernández dio detalles de esta decisión que no solo es histórica para los animales en el país, sino que reveló que fue una decisión por unanimidad. “No hubo un solo voto en contra en la Corte Constitucional”, sostuvo la senadora en El Calentao Informativo. 

A su vez, la congresista afirmó que las cabalgatas siguen siendo permitidas en el país. Pero dejó en claro que desde la política buscará prohibir que haya presencia de animales en eventos o espectáculos en los que no son necesarios los animales. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.