"El cartel de los soles no existe. Es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos": presidente

El presidente Gustavo Petro desestimó la existencia del Cartel de los Soles y lo calificó como una "excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen", en directa contradicción con las recientes acusaciones de Estados Unidos contra esta organización criminal.
"El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen", declaró el mandatario colombiano, quien además señaló que "el paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio".
Puedes leer:
Propuesta de cooperación trilateral
Petro propuso una alternativa de cooperación internacional para enfrentar el narcotráfico: "Le propuse a EEUU y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter", indicó el presidente, sugiriendo un enfoque colaborativo en lugar de las medidas unilaterales adoptadas por Washington.
El mandatario también abordó la crisis política venezolana, afirmando que "el problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia", en línea con su posición de no intervención en los asuntos internos del país vecino.
En sus declaraciones, Petro esbozó una visión de integración regional centrada en la sostenibilidad ambiental: "Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito: La Gran Colombia, potencia mundial de la vida y pilar esencial de la unidad latinoamericana y de la paz".
El presidente también advirtió sobre las consecuencias de un eventual conflicto: "No debe haber guerra en lo que fue la Gran Colombia, eso puede costar heridas irreversibles por generaciones".
El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen.
El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio.
Le propuse a EEUU y… https://t.co/TGqZMuzaWN— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 25, 2025
Las acusaciones de Estados Unidos: Las declaraciones de Petro contrastan marcadamente con la posición oficial de Estados Unidos sobre el Cartel de los Soles. El 25 de julio de 2025, Estados Unidos calificó al Cartel de los Soles como organización terrorista, asegurando que está vinculado al Gobierno venezolano y es "un grupo criminal con sede en Venezuela, dirigido por Nicolás Maduro".
Según el Departamento del Tesoro estadounidense, el cartel "apoya a Tren de Aragua en su objetivo de utilizar la corriente de drogas ilegales como arma contra los Estados Unidos" y "ha prestado apoyo al cartel de Sinaloa".
Contexto: En marzo de 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos contra Maduro y otros altos funcionarios venezolanos, acusándolos de liderar el Cártel de los Soles y de participar en actividades de narcotráfico y lavado de dinero desde al menos 1999.
Puedes leer: Presidente Gustavo Petro denuncia ataque terrorista en Cali y responsabiliza a la Junta del Narcotráfico
Los cargos nombraban a Maduro como "líder" del llamado Cartel de los Soles y lo señalan a él y a varios de sus allegados políticos de llevar a cabo una red de corrupción gubernamental que "facilitó la importación de toneladas de cocaína a Estados Unidos".
Esto ha dicho el gobierno venezolano: El Gobierno de Venezuela ha rechazado estas acusaciones, calificando al Cartel de los Soles como "un invento de Estados Unidos".
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.