Pdte. Petro pide a la Procuraduría investigar al secretario de Seguridad de Antioquia

El presidente Gustavo Petro alertó sobre la presunta participación política que hizo el secretario de Seguridad de Antioquia, el brigadier general Luis Eduardo Martínez, al postear una serie de fotos del senador Iván Cepeda en sus redes sociales.
Las fotos del senador Cepeda y ahora precandidato presidencial eran cuando desempeñaba un rol importante en la firma de los acuerdos de paz con las Farc.
Sin embargo, el post en redes sociales iba con el texto: “Un hecho vale más que mil palabras”. Este posteó en redes sociales generó la alerta del presidente Petro y con ello solicitar a la Procuraduría abrir una indagación por presunta participación política.
Señor procurador, sin miedo ante el
hidalgo. La policía es nacional, el ex general y su virgen, que respeto, es un funcionario público y de acuerdo a nuestra constitución, no debe participar en política https://t.co/BjkkvATPxJ— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 24, 2025
“Señor procurador, sin miedo ante el hidalgo. La policía es nacional, el ex general y su virgen, que respeto, es un funcionario público y de acuerdo a nuestra constitución, no debe participar en política”, escribió el presidente de la República.
Frente a este hecho, la Procuraduría anunció que abrió una indagación previa contra funcionarios por determinar de la Secretaría de Seguridad y de Justicia de Antioquia, por una presunta participación indebida en política.
“La medida es adoptada a partir de las manifestaciones públicas realizadas en las últimas horas en redes sociales, específicamente en X, lo que podría indicar que se está incurriendo en una aparente intervención indebida de cara a las elecciones que se aproximan en el país, comportamiento prohibido para los servidores públicos”, explicó la Procuraduría en su comunicado.
- Puedes leer: Procuraduría investiga permanencia de Carlos Ramón González en Nicaragua y presunto uso de la embajada
De esta forma, con la apertura de la indagación, la Procuraduría busca verificar la ocurrencia de los hechos y determinar si los mismos son constitutivos de falta disciplinaria.
A su vez, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, en el pasado 19 de junio mediante la Directiva 005, advirtió la necesidad de acudir a la normatividad, doctrina y jurisprudencia que determina que los servidores públicos deben abstenerse de incurrir en conductas constitutivas de indebida participación en política, pues de lo contrario tendrían que someterse a los procesos disciplinarios correspondientes.