Minculturas lanza convocatoria para artistas y diáspora cultural

El Ministerio de las Culturas abrió el Portafolio Cultural Internacional, con tres líneas de apoyo que incluyen movilidad, proyectos de la diáspora y alianzas estratégicas de internacionalización.
Publicado:
cultura.
Foto: La ministra Yannai Kadamani Fonrodona explicó que el programa busca fortalecer los vínculos entre lo local y lo global a través de la creación y la circulación cultural. / Foto: Minculturas.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes anunció la apertura de la convocatoria Colombia en el Mundo: Portafolio Cultural Internacional. La iniciativa busca financiar proyectos artísticos y culturales en tres modalidades, con recursos dirigidos tanto a residentes en el país como a colombianos que integran la diáspora cultural.

La ministra Yannai Kadamani Fonrodona explicó que el programa busca fortalecer los vínculos entre lo local y lo global a través de la creación y la circulación cultural. Los manuales de participación y formularios de inscripción ya están disponibles en la página oficial de Minculturas.

Tres modalidades de apoyo

  1. La línea Movilidad destina hasta 500 millones de pesos para artistas, colectivos y organizaciones culturales residentes en Colombia que participen en eventos internacionales. Los postulantes deberán contar con carta de invitación oficial y demostrar cofinanciación. El plazo de inscripción va hasta el 10 de octubre y las actividades se deben realizar entre el 6 de octubre y el 7 de diciembre.
  2. La línea Diáspora está dirigida a colombianos que viven en el exterior y que lideran proyectos culturales consolidados. Se financiarán propuestas de circulación, formación, creación o investigación, con apoyos de hasta 30 millones de pesos por iniciativa. Esta bolsa cuenta con 1.000 millones de pesos y estará abierta hasta el 19 de septiembre.
  3. La línea Alianzas de Internacionalización respaldará proyectos vinculados a la política exterior de Colombia, mediante convenios estratégicos. El cronograma para esta modalidad será anunciado próximamente.

También puedes leer: Doce niños de Colombia y Senegal triunfan en festival de cine

Países priorizados y mecanismos de consulta

Las líneas de Movilidad y Diáspora otorgarán puntaje adicional a las iniciativas que incluyan actividades en países como China, Japón, Corea, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Ghana, Estados Unidos, México, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal, Chile o Brasil, entre otros.

Para resolver inquietudes sobre inscripciones y documentos, Minculturas habilitó el correo electrónico colombiaenelmundo@mincultura.gov.co.

La convocatoria busca ampliar la presencia internacional de la cultura colombiana, abrir espacios de circulación para los creadores en escenarios globales y fortalecer los lazos con la diáspora. Con este portafolio, los artistas y gestores culturales cuentan con nuevas herramientas para competir en circuitos internacionales y consolidar redes que conecten al país con distintas regiones del mundo.