Presidente Petro celebra ingreso de Colombia al Banco Asiático, accediendo a nuevas oportunidades de financiación sostenible
El presidente Gustavo Petro celebró el ingreso de Colombia como el miembro número 111 del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (Aiib, por sus siglas en inglés). El primer mandatario destacó que esta adhesión representa un paso estratégico para acceder a un espectro financiero más amplio y fortalecer el desarrollo del país.
“Felicitaciones, el que Colombia participe del más amplio espectro financiero del mundo la hace menos vulnerable y abre muchas opciones para lograr convertirse en potencia mundial de la vida y garantizar el progreso y las oportunidades a las familias colombianas”, afirmó el jefe de Estado a través de su cuenta de X.
El ingreso fue confirmado luego de reuniones técnicas entre representantes del Ministerio de Hacienda y directivos del Aiib. Así lo anunció el ministro Germán Ávila Plazas: “El Directorio del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura aprobó hoy (miércoles) el ingreso de Colombia como su miembro número 111. Este es un paso clave para ampliar las oportunidades de financiamiento sostenible y fortalecer la cooperación internacional del país”.
Puedes leer: COP30: Brasil exige mayor compromiso global mientras se definen los acuerdos finales.
El proceso de adhesión continuará con los trámites formales exigidos por la legislación colombiana, incluyendo la revisión y aprobación por parte del Congreso de la República. En paralelo, el Aiib también surtirá sus propios procedimientos institucionales para formalizar la incorporación.
Felicitaciones, el que Colombia participe del más amplio espectro financiero del mundo la hace menos vulnerable y abre muchas opciones para lograr el convertirse en potencia mundial de la vida y garantizar el progreso y las oportunidades a las familias colombianas https://t.co/wkRGNIm0gU
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 20, 2025
El ministro Ávila también destacó la importancia de explorar alianzas con entidades multilaterales alineadas con los principios de sostenibilidad y desarrollo:“Seguimos trabajando con rigor técnico, transparencia y responsabilidad para abrir nuevas puertas de desarrollo para el país”.
Lee además: Ecopetrol invierte más de $157 millones en proyectos solares para fortalecer su transición energética.
En ese mismo encuentro, la directora del Departamento Nacional de Planeación, Natalia Irene Molina Posso, compartió con el presidente del Aiib, Jin Liqun, las experiencias de Colombia en infraestructura sostenible y proyectos estratégicos de interés nacional. Según Molina, el Banco Asiático busca “financiar la infraestructura del mañana”, con el fin de articular capital, tecnología y soluciones frente al cambio climático.
El Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (Aiib) se define como una entidad comprometida con la creación de la “infraestructura del mañana”, bajo tres pilares: sostenibilidad, innovación y conectividad.
Según su sitio web oficial en español, la institución apoya proyectos en energía sostenible, transporte, infraestructura digital, ciudades sostenibles, agua y saneamiento, así como resiliencia climática. Además, promueve esquemas de inversión que movilicen capital privado, con el objetivo de catalizar soluciones globales a través del desarrollo de infraestructura moderna y eficiente.
Te puede interesar: Colombia se convierte en pionero global al recibir US$100 millones para transición energética.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.