Ecopetrol reduce emisiones de CO₂ con buque eólico que transportó 300 mil barriles de nafta
Como parte de su estrategia para reducir su huella ambiental, Ecopetrol contrató un buque con propulsión eólica auxiliar para transportar 300 mil barriles de nafta desde la refinería de Cartagena hasta el terminal marítimo de Pozos Colorados. Este sistema permite una operación más eficiente, reduciendo en un 49 % las emisiones de dióxido de carbono frente a los buques convencionales.
La embarcación utilizada, llamada Pacific Sentinel, tiene capacidad para transportar hasta 350 mil galones de combustible. Está equipada con tres velas de succión que aprovechan la fuerza del viento para generar impulso adicional. Esto disminuye el consumo de combustible y mejora el desempeño energético del trayecto, que integra tecnología de vanguardia en la cadena logística.
Esta es la segunda vez que Ecopetrol incorpora una embarcación con esta tecnología en sus operaciones marítimas. La iniciativa se alinea con los objetivos estratégicos de la compañía para reducir emisiones, mantener la competitividad y generar valor sostenible. “El uso de este tipo de embarcaciones contribuye a un futuro energético más sostenible para Colombia”, afirmó Julio César Herrera, vicepresidente Comercial y de Mercadeo de Ecopetrol.
Puedes leer: “No apoyo una invasión”: la posición del Pdte. Petro sobre Venezuela y el papel del petróleo en el conflicto.
El Grupo Ecopetrol "avanza en su compromiso con la transición energética del país, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente al incorporar nuevas tecnologías de bajo impacto en su logística por medio de esa operación marítima, impulsada por energías limpias", según la compañía estatal. Con estas acciones, "la empresa reafirma su compromiso con una logística más limpia y una transición energética real y progresiva para el país".
Ecopetrol invierte más de $157 millones en proyectos solares para fortalecer su transición energética
El grupo Ecopetrol adquirió por US $157,5 millones un portafolio de seis compañías con proyectos solares que suman más de 0,6 gigavatios (GW) de capacidad. La operación, realizada con la filial Statkraft European Wind and Solar Holding AS, permite a Ecopetrol tomar el 100 % de las acciones de estas compañías, financiadas mediante endeudamiento incremental previsto en su plan de inversiones inorgánicas.
Con esta inversión, Ecopetrol refuerza su estrategia de transición energética y generación limpia para autoconsumo, el cual busca diversificar su matriz energética más allá del crudo y el gas. La estatal destacó que los activos “permiten fortalecer la generación de energía de bajas emisiones y aportar a un futuro energético más sostenible para Colombia”.
Lee además: Ecopetrol invierte más de $157 millones en proyectos solares para fortalecer su transición energética.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.