'El gobierno pagó a las EPS los medicamentos': presidente Petro a Juan Manuel Galán
El presidente Gustavo Petro respondió a las afirmaciones del exsenador Juan Manuel Galán, quien afirmó “que Colombia está al borde de un desabastecimiento de medicamentos por una supuesta deuda de 4,2 billones del Gobierno con el sector farmacéutico”. El primer mandatario responsabilizó a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) de manejar de forma irregular los recursos estatales.
“No siga mentiras, Galán, así no se gobierna. El Gobierno paga a las EPS los medicamentos, y ya los pagó. Adivine quién se quedó con el dinero y quién infló los precios”, afirmó el jefe de Estado a través de su cuenta de X.
las declaraciones del presidente Petro hace parte de la crítica constante por parte del gobierno frente al papel de las EPS en la crisis financiera del sistema de salud, acusándolas de ocultar deudas, inflar costos y no pagar a clínicas y hospitales a pesar de recibir anticipos por parte del Estado.
Puedes leer: “La deuda no es de los pacientes, es de las EPS y sus dueños”: presidente Petro a Paloma Valencia.
¿Qué dicen las instituciones?
La Corte Constitucional ha emitido en 2025 decisiones de seguimiento (entre ellas los Autos mencionados) que ordenan revisar la suficiencia de la UPC y atender rezagos acumulados, lo cual ha puesto sobre la mesa el financiamiento del sistema de salud y la forma en que se calculó la UPC para 2024 y 2025.
En los análisis técnicos del Ministerio de Salud se evidencia una siniestralidad del 110% en 2024: por cada $100 recibidos por UPC, las EPS habrían gastado $110. Sin embargo, organismos como la Contraloría y la Fiscalía han identificado indicios de irregularidades contables, en especial en la Nueva EPS, donde se reportan facturas ocultas por más de 5 billones de pesos.
De hecho, una auditoría de la Contraloría destapó un posible desfalco superior a los 21 billones de pesos, con presunta responsabilidad de directivos y dueños privados de EPS que habrían priorizado el pago a clínicas vinculadas a sus propios intereses.
Lee además: 'Es una comisión inoperante': ministro Jaramillo tras aplazamiento del debate de la reforma a la salud.
¿El gobierno del presidente Petro ya giró recursos al sistema de salud?
Los informes oficiales de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) demuestran que el gobierno nacional ya ha girado recursos al sistema de salud. De acuerdo con datos de esta entidad, solo en 2024 se ejecutaron alrededor de 95 billones de pesos, de los cuales más de 84 billones fueron giros por concepto de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), destinados a las Entidades Promotoras de Salud (EPS), clínicas y hospitales.
Durante el primer semestre de 2025, la ADRES ha mantenido ese flujo de recursos, por ejemplo, en febrero, se giraron 7,22 billones de pesos por UPC, y en agosto la cifra ascendió a 7,62 billones en transferencias para garantizar la prestación de servicios de salud.
Te puede interesar: Presidente Petro: ‘Más de 80.000 profesionales llevan salud preventiva a los hogares de todo el país’.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.