71,1% de los estudiantes en Colombia ya regresó a la presencialidad
Las Secretarías de Educación con menor porcentaje de estudiantes en presencialidad son Magdalena y Santa Marta.
Publicado:
10 de Octubre 2021, 7:39 PM

Según la última actualización de datos del Observatorio de la Gestión Educativa de ExE con corte al 30 de septiembre de 2021, a la presencialidad escolar ya ha regresado el 71,1% de la matrícula del 2021, es decir 7.070.145 estudiantes. Es este número en total, 5.500.052 alumnos son pertenecientes a colegios públicos y 1.507.093 de colegios privados. En cuanto al instituciones que ya abrieron sus puertas el porcentaje equivale al 82,7% del total, es decir 15.074 instituciones educativas, según el informe.
Por otro lado, las ETC con menor porcentaje de estudiantes en presencialidad son Magdalena (1,6%) y Santa Marta (13,6%) (que según la Gobernación de Magdalena iniciaban el retorno presencial a partir del 4 de octubre, después de este reporte), seguidas de Lorica (30,6%,), Magangué (30,9%) y Barrancabermeja con (32,3%).Las Entidades Territoriales Certificadas ETC con mayor porcentaje de estudiantes en presencialidad son Uribia (99,57%), Cartago (98,72%) y Medellín (98,72%).
Datacrédito: así puedes consultar gratis tu historial de crédito
“Es imperativo que ningún niño o niña a lo largo del territorio nacional se quede sin asistir a las instituciones educativas, debemos desde las instituciones, las entidades y sobre todo los hogares, velar porque a los menores se garantice su derecho a la educación”, advirtió Andrea Escobar, directora de la Fundación Empresarios por la Educación. Y agregó que “el retorno a las aulas evita que los niños y niñas estén expuestos a trabajo infantil, abuso sexual, abuso psicológico y sean presas fáciles de reclutamiento para la criminalidad”. Finalmente, con relación al avance en ejecución de los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias FOME para hacer las adecuaciones necesarias y cumplir con los protocolos de bioseguridad, el Observatorio reveló que las secretarías de Educación de Amazonas, San Andrés y Providencia y Girón son las que menos recursos del FOME han ejecutado a la fecha, con 15,3%, 33,6% y 39,3% de los recursos totales incorporados. ColprensaHace 6 meses
Estos avances son el resultado de políticas de seguridad más integrales, que abarcan tanto el fortalecimiento de la Fuerza Pública como un aumento significativo en la inversión en bienestar social.