Rescate de menores en Yarumal: la historia detrás de la secta Lev Tahor en Colombia
El domingo 23 de noviembre Migración Colombia junto con el Gaula Militar hizo un operativo y rescató a 17 jóvenes de la secta judía Lev Tahor que se encontraba en Yarumal, Antioquia. Las personas se encontraban en un hotel y allí llegaron las autoridades para liberar a los menores, en los que cinco de ellos tenían circular amarilla de la Interpol.
En la operación en total se encontraron 26 personas, 17 de ellas menores de edad y de diferentes nacionalidades, entre ellas estadounidense, guatemalteca y canadiense. Cabe mencionar, que estas personas hacen parte de la secta judía Lev Tahor.
Las siete familias de esta secta judía llegaron al país el pasado 22 y 23 de octubre desde Nueva York con la intención de asentar una colonia y con ello, seguir su objetivo de tener otros asentamientos, pero que han fracasado en otros países como Estados Unidos, Canadá, Guatemala y México.
Lee también: UNICEF alerta por muerte diaria de niños en Gaza pese a la tregua y continuos ataques israelíes
"Existen alertas de agencias homólogas contra miembros de esta secta, por presuntos delitos contra menores de edad en Guatemala y Estados Unidos, incluidas condenas a algunos líderes por secuestro y explotación sexual infantil. Así mismo, indicios de que podrían intentar establecer una nueva colonia en Colombia para continuar con los crímenes atribuidos a esta comunidad religiosa", dio a conocer Migración Colombia.
Las autoridades han comenzado con la ruta de servicios migratorios y el restablecimiento de los derechos de los menores de edad con el acompañamiento del ICBF y también llegar a descartar indicios de secuestro y trata de personas.
⛓️ @MigracionCol y el Gaula Militar en Antioquia, rescataron a 17 menores de edad extranjeros de una secta religiosa. Según las autoridades, dichas secta sería la autora internacional de graves delitos contra niños y niñas
🔴 En vivo por: 👉🏻 https://t.co/oeZQpX1NJ1 pic.twitter.com/EJEqri7Drm— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 24, 2025
Lev Tahor: la secta judía
La secta judía Lev Tahor que en hebreo significa “corazón puro” se creó en los años 80 en Israel por el rabino Shlomo Helbrans. En los años 90 decidieron expandirse para llegar a Nueva York, Estados Unidos.
En 1993 en Estados Unidos han tenido problemas con la ley, puesto que a uno de sus líderes lo acusaron de secuestrar a un menor de edad que estaba estudiando para el bar mitzvah.
Luego, en los años 2000 fueron a Canadá, donde también fueron denunciados por “negligencia infantil”, según las autoridades de Quebec, Canadá.
Algunos de sus integrantes fueron deportados de país como Rumania, Turquía, Albania y Moldavia.
También esta secta llegó a América Latina, en principio en Guatemala, donde no fueron bien recibidos por las comunidades. Además, el ministerio Público de este país allanó la sede de la secta por presunto maltrato infantil.
Este grupo en su religión se adhiere a interpretaciones de la ley judía, entre ellos sesión de oración, matrimonios arreglados y coberturas de cabeza a pies para las niñas y mujeres desde los 3 años de edad.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.