Pico y placa en Bogotá: restricciones para este miércoles 3 de septiembre de 2025

La medida de pico y placa en Bogotá seguirá vigente este miércoles 3 de septiembre de 2025, buscando mejorar la movilidad en la ciudad y promover el uso de transportes alternativos como la bicicleta.
Por eso, aquí te contamos cuáles son los vehículos que tienen restricción, los horarios de aplicación, quiénes están exentos, el valor de la multa y cómo acceder al programa de pico y placa solidario.
Pico y placa para particulares en Bogotá este miércoles 3 de septiembre de 2025
Los automóviles particulares con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán circular por la ciudad.
Puedes leer: Alcalde Carlos Fernando Galán retira proyecto de incentivo tributario en Bogotá.
Pico y placa para taxis en Bogotá este miércoles 3 de septiembre de 2025
Los taxis que tengan placas terminadas en 1 y 2 deberán acatar la restricción y no podrán prestar servicio en esta jornada.
Horario del pico y placa en Bogotá miércoles 3 de septiembre de 2025
El pico y placa para carros particulares en Bogotá rige desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m.
En el caso de los taxis, la restricción aplica desde las 5:30 a. m. hasta las 9:00 p. m.
Vehículos exentos del pico y placa en Bogotá
No todos los automotores deben cumplir la restricción. Estos son los vehículos exentos en Bogotá:
- Vehículos eléctricos o de cero emisiones: carros que no generan contaminantes.
- Caravana presidencial: automotores destinados a la seguridad del presidente.
- Vehículos diplomáticos o consulares: con placas especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Carrozas fúnebres: de uso exclusivo para servicios funerarios.
- Vehículos de seguridad del Estado: pertenecientes a la Fuerza Pública y organismos de seguridad.
- Vehículos de emergencia: para la atención de salud, calamidades o desastres.
- Vehículos para personas con discapacidad: destinados a su movilidad.
- Vehículos de servicios públicos domiciliarios: para el mantenimiento de redes.
Lee además: Corte de agua en Bogotá: barrios de Suba, Engativá, Fontibón y Kennedy sin servicio.
Asimismo, motocicletas, automotores de control de tráfico y los asignados por la UNP, entre otros, también están exceptuados de la medida.
Multa por incumplir el pico y placa en Bogotá miércoles 3 de septiembre de 2025
Quienes incumplan el pico y placa en Bogotá se exponen a una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). Además, las autoridades de tránsito podrían inmovilizar el vehículo si circula en un día prohibido.
Pico y placa solidario en Bogotá
Los conductores que quieran estar exentos de la restricción pueden inscribirse en el programa de pico y placa solidario a través de la página oficial de la Secretaría de Movilidad. Allí deberán pagar una tarifa que les permitirá circular sin limitaciones.
Te puede interesar: El 8 de septiembre inicia el retorno de comunidades emberá en Bogotá.
Con información de la Alcaldía de Bogotá.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.