Presidente Petro denuncia ofensa a Colombia por suspensión de soporte a helicóptero de la FAC
El presidente Gustavo Petro respondió a la empresa Leonardo Helicopters, luego de que la compañía italiana notificara la suspensión temporal del soporte técnico al helicóptero FAC-0008, adquirido por la Fuerza Aeroespacial Colombiana. La firma argumentó que la decisión obedece a nuevas disposiciones regulatorias estadounidenses y a trámites pendientes ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Para el mandatario, la medida constituye una falta de respeto hacia el país. “La firma Leonardo italiana ofende a Colombia”, afirmó, al tiempo que pidió al movimiento democrático italiano abrir una investigación y debatir públicamente lo que calificó como “una actitud inaceptable”.
Puedes leer: Compra de aviones Gripen: Pdte. Petro solicita a Suecia publicar los contratos
"Presiones políticas"
El mandatario aseguró que la decisión de la compañía estaría vinculada a presiones políticas internacionales por su postura al conflicto en Palestina. “Con Francesca Albanese y conmigo se está cometiendo una injusticia internacional por nuestras posiciones contra el genocidio en Palestina”, señaló, advirtiendo que las sanciones diseñadas para combatir el crimen no pueden “usarse para censurar el pensamiento crítico en el mundo”.
El presidente insistió en que el Estado colombiano no está sancionado, por lo que consideró injustificable la suspensión del soporte técnico. Añadió que ya solicitó a sus abogados iniciar una demanda contra Leonardo por presunto incumplimiento contractual.
Asimismo, el jefe de Estado pidió poner en venta el helicóptero adquirido a la firma italiana, argumentando que “prácticamente no se necesita”.
La firma Leonardo italiana , ofende a Colombia.
Le solicito al movimiento democrático italiano realizar la respectiva investigación y adelantar el debate en Italia de lo que significa esta actitud. Si confunden el estado con mi persona entonces tendrían que retirarse toda las… https://t.co/321qSliAwq— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 20, 2025
Lee también: Colombia denuncia ante la OEA que ataques estadounidenses en el Caribe violan normas internacionales
En medio de la controversia, el mandatario dio a conocer que ha comenzado una campaña internacional en su apoyo, que espera se extienda a periodistas, jueces y representantes de la ONU que, según expresó, están siendo sancionados injustamente por desempeñar sus funciones.
Leonardo Helicopters sostiene en su comunicado que la suspensión es temporal y se levantará una vez finalice el proceso de autorización ante la OFAC, requisito que, según la compañía, responde estrictamente a regulaciones estadounidenses sobre transacciones internacionales.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.