Presidente Petro: “Necesitamos que el pueblo de Colombia se ponga en modo constituyente”

El mandatario explicó que se necesitan 2 millones y medio de firmas para convocar la constituyente para el próximo Congreso y así el pueblo pueda hacer las reformas sociales.
Publicado:
Petro en la Plaza Manuel Murillo Toro. / Foto: Pablo Pulido - RTVC.
Relacionado:
Foto: Petro en la Plaza Manuel Murillo Toro. / Foto: Pablo Pulido - RTVC.

El presidente Gustavo Petro frente a la plaza llena de Manuel Murillo Toro en Ibagué explicó lo que debe hacer el pueblo de Colombia para lograr una asamblea nacional constituyente en el país y así lograr que el mismo pueblo haga las reformas sociales. 

Durante su intervención, el mandatario advirtió que la actual constitución en el país sirve, pero son los congresistas quienes no han dejado que el pueblo decida frente a las reformas sociales pendientes, por ejemplo, el debate a la reforma a la salud. 

“Reelijamos el proyecto y de dos maneras. En una no puedo hablar mucho, pero habrá una persona elegida por el pueblo que sea capaz de profundizar las reformas que nosotros hasta ahora hemos realizado. Habrá una bancada que es grande, pero no será minoría. Deberá haber una bancada progresista y mayor en el Congreso”, sostuvo el mandatario en un primer momento y frente a más de 7 mil personas en la plaza. 

 

 

Luego explicó que no comparte el planteamiento que ha hecho el magistrado Jorge Enrique Vallejo, en la que dice que: “Como ciudadano y como presidente del Consejo Superior tenemos una Constitución preciosa, pero preciosa no por el lirismo y la estética de su redacción, sino por lo que contiene, por la fuerza de sus valores. Lo que hay que hacer es desarrollarla diariamente”, afirmó el magistrado. 

Frente a esto, el presidente destacó: “El poder constituyente es que el pueblo decide en una asamblea nacional constituyente y dice un magistrado, respetable, pero le critico su planteamiento, no hay necesidad de una constituyente, ¿Quién es ud para decir eso?”

 

 

¿Qué se necesita para convocar una asamblea nacional constituyente?

El mandatario explicó las normas que deberá tener el pueblo para convocarla: 

  • Un comité promotor que no seremos nosotros y que el pueblo lo debe poner en sus fuerzas
  • Recoger 2 millones y medio de firmas. 

“¿Quién lo aprueba? El próximo congreso de la República, porque este asustó con la reforma a la salud”, sostuvo el presidente de Colombia. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.