Presidente Petro se reúne con su homólogo de Egipto y reitera apoyo a la paz en Palestina

Durante su visita a Egipto, el presidente Petro anunció que Colombia apoyará los esfuerzos internacionales para alcanzar la paz en Palestina. Además de estrechar lazos comerciales con la industria textil.
Publicado:
Presidente Petro junto a Abdelfatah El-Sisi. / Foto: Presidencia.
Foto: Presidente Petro junto a Abdelfatah El-Sisi. / Foto: Presidencia.

“Me siento muy contento del enorme cariño que el pueblo egipcio tiene por Colombia, dada su posición en contra del genocidio en Palestina. Ayudaremos a Egipto y los países mediadores, incluido EE. UU., en el esfuerzo de lograr la paz en Palestina”, se refirió el jefe de Estado sobre su reciente visita a Egipto.

Así lo aseguró el jefe de Estado, Gustavo Petro, en su cuenta de X​, donde se refirió a la reunión bilateral que sostuvo con el presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi en el marco de la visita de trabajo que adelanta en esta nación.

En su publicación, el mandatario colombiano anunció que Colombia participará “con su fuerza pública y sus recursos en la reconstrucción de Gaza. Queremos que Colombia ayude a través de su estado y su sociedad con prótesis para extremidades de niños, niñas y adultos con sus avances mecatrónicos e impresión 3D”.

 

 

“Colombia como miembro electo por inmensa mayoría de las Naciones del mundo del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, actuará con la máxima sabiduría en el conflicto/genocidio de Sudán y en el conflicto sobre el agua en el nacimiento del río Nilo entre Etiopía y Egipto. El río Nilo pierde capacidad en contener agua dulce debido a la crisis climática, mientras crece una población de 150 millones de personas”, dijo.

Con respecto a la presencia de mercenarios colombianos en diferentes conflictos, el presidente Petro aseguró que el país perseguirá a estas personas y “se articulará la policía colombiana con la policía egipcia y árabe en general para lograr cero mafias en drogas, cero trata, cero mercenarios que es una forma de trata”.

En materia de acuerdos comerciales, anunció que habrá un impulso a “nuestra industria textil de manera multinacional: algodón y telas egipcias ojalá con inversión de empresariado colombiano, llamo especialmente a la comunidad árabe/ de Maicao y el país para invertir en Egipto y llevar a Colombia telas finas para confección de calidad en el país y aumento sustancial de puestos de trabajo”.

Adicionalmente, en el esfuerzo que impulsa Colombia en la lucha contra la crisis climática, manifestó que se realizará una “articulación multinacional para producir paneles solares y energías limpias en empresas comunes”.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.