“Lo asesinaron por simpatizar con mis ideas y acciones”: presidente Petro condena asesinato de chef en Ibagué

El presidente Gustavo Petro condenó el asesinato del joven chef Cristian Montaño en Ibagué, presuntamente fruto de una agresión motivada por diferencias políticas. El primer mandatario culpó a los discursos de odio y exhortó a que la ciudadanía responda con manifestaciones pacíficas. A través de un mensaje en su cuenta de X el jefe de Estado aseguró que “se ha sembrado odio desde los púlpitos de los gobiernos locales. Y ese odio genera muerte. Esto, queridos medios, no es una narrativa inventada”.
El presidente Petro manifestó que Montaño fue atacado por expresar su afinidad con el proyecto político que encabeza su gobierno: “Aquí, en el parque Centenario de Ibagué —un sitio donde tantas tardes soñé con un país nuevo—, asesinaron a golpes en la cabeza a Cristian Montaño, chef, joven, trabajador y petrista. Lo mataron por simpatizar con mis ideas y acciones”.
Han llenado de odio desde los pulpitos de los gobiernos locales. Y poducen muerte. Y esto señores de la prensa no es narrativa mentirosa.
Aquí en el parque centenario de Ibagué, hermoso, dónde tantas veces en la tarde respiré el oxígeno, soñando con un nuevo país, han asesinado… pic.twitter.com/Z1bzGVwsD9— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 3, 2025
Puedes leer: Presidente Petro: “Necesitamos que el pueblo de Colombia se ponga en modo constituyente”.
Llamado del presidente a la transformación del dolor por movilización pacífica, memoria y cultura
El primer mandatario calificó al agresor como: “una persona con nazismo en su corazón” y convocó a los tolimenses a convertir el dolor en movilización. “Hoy no lloramos en el parque Murillo Toro. Hoy demostraremos que el Tolima no es nazi. Que el Tolima grande fue libertario, patria de grandes presidentes progresistas. Quiero que cada tolimense —campesino, urbano, estudiante— lleve en su corazón a Cristian Montaño”.
El jefe de Estado pidió honrar al joven con expresiones simbólicas: “Que alguien lo pinte en una bandera con su uniforme de chef y su rostro esperanzado. Que la música, la poesía y la alegría acompañen la plaza roja y nos hagan gritar su nombre contra el odio generado por quienes mandan en el dinero y los medios”.
El presidente también recordó la herencia de líderes tolimenses progresistas y pidió evitar la violencia como respuesta: “Que ningún progresista devuelva un golpe contra quienes odian con el alma. Nuestra política es del amor, porque creemos que solo con ayuda mutua saldremos adelante”, expresó.
Finalmente, el primer mandatario insistió en que la construcción de justicia social es la vía para superar la violencia: “Un Tolima con hospitales públicos adecuados, enfermeras y médicos en las veredas y barrios, jóvenes en las universidades, campos productivos y montañas cultivadas saldrá adelante”.
Lee además: Presidente Petro sobre cifras de la Policía: “en 2025 van 2.479 toneladas de estupefacientes incautadas".
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.