Colombia
Cruz Roja presentó un alarmante informe sobre la violencia en Colombia
Las cifras empeoraron durante el año 2022.
El Comité Internacional de la Cruz Roja presentó su informe sobre los retos humanitarios que tiene el país este 2023.
En él se reveló que la situación en el 2022 empeoró por un recrudecimiento de la violencia.
Lee también: ONU reportó aumento de la violencia en Colombia en 2022
Según el organismo internacional, el número de conflictos armados internos ha aumentado de seis a siete, lo que ha dejado varias consecuencias en los territorios.
Entre estas se cuentan el aumento de desplazamientos forzados, aumento en el número de víctimas de explosivos y minas antipersonal, y más confinamientos por cuenta de los enfrentamientos entre grupos armados ilegales como las Farc y el Eln.

Foto: Twitter @cruzrojacol
¿Qué dijo la Cruz Roja?
“Recogimos el número más alto de víctimas de artefactos explosivos de los últimos seis años”, informó Lorenzo Caraffi, jefe de la Cruz Roja Internacional en Colombia.
“Además, persistieron otras consecuencias humanitarias como las desapariciones, los desplazamientos masivos individuales, los confinamientos de comunidades y las agresiones contra la asistencia en salud”, añadió.
El Comité Internacional de la Cruz Roja presentó su informe sobre los retos humanitarios que tiene el país este año. 🇨🇴 Reveló que la situación humanitaria en 2022 empeoró.
@stephanie_valen con los detalles en #ElNotiDeTodos. 🎙#EnVivo 🔴📺 https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/3Lmj4ynUjt— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) March 23, 2023
Según la Cruz Roja Internacional algunos hechos violentos aumentaron. El año pasado hubo 58.010 desplazamientos masivos, 123.220 personas se desplazaron individualmente y 39.404 estuvieron confinadas.
Puedes leer: En el último año se registraron 515 víctimas de artefactos explosivos: CICR
Finalmente, hubo 515 víctimas de artefactos explosivos, de las cuales 56 murieron y 209 desapariciones forzadas.
Sigue a RTVC Noticias y mantente conectado