Óscar Figueroa, medallista olímpico, asume como secretario general del Ministerio del Deporte

El ganador de medalla de oro en Río 2016, tiene formación en administración y gestión deportiva, y ha trabajado en entidades públicas como la Gobernación del Valle y la Defensoría.
Publicado:
Óscar Figueroa: nuevo secreatio general del Ministerio del deporte
Foto: radionacional.co

El medallista olímpico Óscar Figueroa, uno de los más importantes deportistas en la historia del país, fue designado como el nuevo secretario general del Ministerio del Deporte, con el fin de fortalecer los lazos entre el alto rendimiento deportivo y la gestión pública en Colombia.

El nuevo secretario general del Ministerio del Deporte es administrador de empresas de la Universidad Santiago de Cali y cuenta con una especialización en Dirección y Gestión Deportiva, lo que lo convierte en uno de los pocos exdeportistas de élite con formación técnica en administración pública deportiva.

Desde su retiro como atleta profesional, Figueroa ha participado activamente en distintos espacios institucionales. Su trayectoria incluye labores en la Gobernación del Valle del Cauca, la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas, la Defensoría del Pueblo, y el Instituto de Recreación y Deporte de Bogotá, fortaleciendo su perfil como gestor deportivo.

Puedes leer: Jay Vaine ganó la sexta etapa de La Vuelta y un noruego es el nuevo líder de la prueba.

¿Quién es Oscar Figueroa?

Óscar Albeiro Figueroa Mosquera nació en Zaragoza, Antioquia, en 1983. Es hijo de Ermelinda Mosquera y Jorge Isaac Figueroa, y el segundo de cuatro hermanos en una familia de origen humilde, con raíces en la minería y la pesca. Su familia, oriunda de Tadó, Chocó, se estableció inicialmente en Zaragoza, donde Óscar inició sus estudios en la escuela local.

La violencia en la región, producto de los enfrentamientos entre grupos paramilitares y guerrilleros, sumada a la falta de oportunidades laborales, obligó a sus padres a buscar un mejor futuro. Cuando Óscar tenía apenas nueve años, la familia se trasladó al municipio de Cartago (Valle del Cauca), donde vivieron primero con unos parientes y luego arrendaron una vivienda sencilla.

Desde ese nuevo punto de partida, Figueroa inició un camino que lo llevaría a convertirse en uno de los más grandes deportistas de Colombia. Representó al país en cuatro Juegos Olímpicos, ganando medalla de plata en Londres 2012 y oro en Río 2016, en la disciplina de levantamiento de pesas.

Lee además: Semifinales Liga Femenina 2025: así se definen los últimos clasificados.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.