Dos historias, dos familias que no se conocen pero que tienen algo en común: ser víctimas de los llamados 'falsos positivos'.
La JEP realizó la entrega digna de dos víctimas de 'falsos positivos' de Dabeiba, en Apartadó y Medellín. Los cuerpos corresponden a Óscar de Jesús Durango y Jorge Andrés Ortiz Zapata. Dos historias, dos familias que no se conocen pero que tienen algo en común: ser víctimas de los llamados 'falsos positivos'.
JEP imputa a militares por falsos positivos hallados en cementerio de Dabeiba
En Apartadó, María Migdonia y sus hijos José Hernán, Javier Fernando, Jhon Alexis y Wildimar recibieron dignamente los restos de Óscar de Jesús, el hermano mayor, quien fue asesinado en 2004 y presentado como una falsa baja en combate.
Otra víctima de los falsos positivos es entregada
A kilómetros de Apartadó, en el suroriente de Medellín, la familia Ortiz Zapata recibió dignamente los restos de su hijo y su hermano Jorge Andrés, quien fue asesinado y desaparecido en marzo de 2007.
Jorge Ortiz fue asesinado por miembros del Batallón Contraguerrillas 79 del Ejército.
Imputan a 10 miembros del Ejército por 'falsos positivos'
"Llegamos llenos de sufrimiento y hoy nos vamos livianos tras haberlo enterrado, pensando en que esos trece disparos que le pegaron a mi hijo no lo asesinaron, sino que marcaron a una familia entera", dijo Jorge Elías, el padre de Jorge Andrés.