La reforma laboral también beneficiará a más de 310.000 aprendices del SENA y formalizará a trabajadores de plataformas con garantías en salud y pensión.
La reforma avanza con medidas como recargos del 100 %, salario mínimo para internos de medicina, el contrato a término indefinido y cinco nuevas modalidades de teletrabajo.
Antonio Sanquino proyecta que la Reforma generaría 91 mil empleos y aumentaría el ingreso de los asalariados en un 3% y la creación de un bono pensional a millones de campesinos.
En entrevista, el ministro del Trabajo aseguró que el gobierno mantendrá su vocación de diálogo en el Congreso, pero sin ingenuidad. Reiteró que la reforma no será una “peluqueada” y que los cabildos populares son una herramienta legítima de presión democrática.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que la iniciativa de Consulta Popular por los derechos laborales de los colombianos será presentada ante el Senado este Primero de Mayo, con el respaldo de sindicatos y movimientos sociales.