El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, presentó en la Comisión IV del Senado un análisis técnico que respalda el impacto positivo de la Reforma Laboral en el empleo y el crecimiento económico del país. Basado en un modelo de Contabilidad Social desarrollado con datos del DANE, el estudio proyecta que la reforma permitiría crear 91 mil nuevos empleos y aumentaría el ingreso promedio de los asalariados en un 3%.
🇨🇴 Desde el #MinTrabajo reafirmamos nuestro compromiso con la esencia de la #ReformaLaboralYa en su trámite en el @SenadoGovCo.
Seguimos trabajando por una reforma que garantice condiciones dignas para las y los trabajadores/as de Colombia.
¡El trabajo decente no se negocia! 🌻 pic.twitter.com/shVjzs0xnI— MinTrabajo (@MintrabajoCol) May 21, 2025
El análisis se enfoca en los efectos de medidas como el ajuste en la jornada laboral y la remuneración de horas extras en domingos y festivos. Según el Ministerio, este cambio generaría una mayor redistribución del ingreso, estimularía el consumo (que crecería 0,63%) y, como resultado, elevaría el crecimiento económico en 0,37%.
Entre los sectores que más empleo generarían se destacan la agricultura (19,2%), el comercio (19%), servicios de entretenimiento (13,4%) e industria (13%).
Puedes leer: ADRES salda deuda de $819 mil millones con las EPS que dejó el gobierno de Iván Duque.
“Esta redistribución de ingresos favorecerá a los trabajadores e incentivará la inversión y la creación de empleo desde el sector empresarial”, afirmó el ministro Sanguino, quien también anunció la creación de un fondo especial para garantizar un bono pensional a más de 3,9 millones de campesinos, en respuesta a que solo el 8,6% de la población rural en edad de pensión actualmente cuenta con una pensión.
El ministro subrayó que la Reforma Laboral busca garantizar derechos laborales a poblaciones históricamente excluidas, como trabajadoras domésticas, madres comunitarias, personas con discapacidad, trabajadores digitales, cultores y jóvenes aprendices, entre otros.
Lee además: 'Vanti S.A. especuló con los precios del gas y ahora debe devolver los dineros a los bogotanos': Presidente Petro.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻