La entrega del material de guerra define un paso importante del proceso de paz y simboliza el inicio de la “panela de la paz”, fruto de la sustitución de cultivos ilícitos.
Los exparamilitares deberán entregar bienes, presentar un plan de trabajo al MinInterior y participar en mecanismos de verdad y reparación hasta agosto de 2026.
El Gobierno ha defendido la política de paz total como estrategia que combina diálogo con ofensivas militares, evidenciando golpes contundentes al ELN, disidencias y Clan del Golfo.
El reconocimiento al Clan del Golfo abre un espacio de conversación socio-jurídica sin otorgar estatus político y mantiene las operaciones militares contra dicha organización.
El acuerdo firmado por el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano inicia la sustitución voluntaria de cultivos de coca por cacao en Tumaco y Roberto Payán.