El alcalde de Chicago prohíbe a funcionarios colaborar con agentes federales de Trump

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó este sábado una orden ejecutiva que instruye a todos los departamentos de la ciudad a no colaborar con el Gobierno federal, como respuesta a la amenaza de la Administración de Donald Trump de militarizar la urbe para combatir el crimen.
La iniciativa, llamada “Protegiendo a Chicago”, establece que el Departamento de Policía no deberá participar con personal militar en patrullas ni en la aplicación de la ley de inmigración civil.
Johnson presentó esta medida como un mecanismo de defensa frente a lo ocurrido en Washington D.C., donde también gobierna una alcaldía demócrata y donde el expresidente desplegó fuerzas militares. El alcalde advirtió, además, que esta estrategia federal podría venir acompañada de un incremento de redadas contra migrantes indocumentados.
Puedes leer: Brasil estudia responder con aranceles recíprocos a Estados Unidos tras medidas de Trump.
«No queremos ver tanques en nuestras calles. No queremos ver familias destrozadas. Ni queremos que las abuelas sean arrojadas a la parte trasera de furgonetas sin identificar. No queremos ver a los habitantes de Chicago sin hogar acosados o desaparecidos por agentes federales», enfatizó Johnson.
El mandatario local aseguró que su administración usará todos los mecanismos legales para responsabilizar a la Administración de Trump si se vulneran los derechos de la ciudad.
Asimismo, subrayó que esta decisión se enmarca dentro de la estrategia del gobernador de Illinois, el también demócrata J.B. Pritzker, y destacó que ha sostenido conversaciones con líderes de Los Ángeles para anticiparse a posibles escenarios similares en Chicago.
Lee además: Tiroteo en iglesia de Minneapolis deja dos niños muertos y 17 heridos: FBI lo investiga como crimen de odio.
El Gobierno de Estados Unidos ya había desplegado miles de efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles durante las protestas contra las redadas migratorias registradas en junio pasado.
Johnson, en un tono contundente, calificó a Donald Trump como “la mayor amenaza para nuestra democracia que jamás haya experimentado la historia de nuestro país”.
No te lo puedes perder: Donald Trump sugiere que a los estadounidenses podría gustarles tener un dictador.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.