Detienen a madre del sobrino de la secretaria de prensa de la Casa Blanca en operativo migratorio
Una detención migratoria cerca de Boston ha puesto en el centro del debate a la familia de Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca. Bruna Caroline Ferreira, ciudadana brasileña y madre del sobrino de Leavitt, fue arrestada el 12 de noviembre por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y actualmente se enfrenta a una deportación.
Según Todd Pomerleau, abogado de Ferreira, su clienta fue detenida mientras conducía para recoger a su hijo de 11 años en New Hampshire. La mujer comparte la custodia del menor con Michael Leavitt, hermano de la secretaria de prensa y expareja de Ferreira.
Puedes leer: Trabajador agrícola muere tras redada antimigrantes en California: denuncian uso excesivo de fuerza
El Departamento de Seguridad Nacional informó que Ferreira se encuentra en situación irregular tras exceder el plazo de su visa de turista, que vencía en junio de 1999. Un portavoz también señaló que tiene un arresto previo por agresión.
Sin embargo, Pomerleau aclaró que Ferreira fue beneficiaria del programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), que protege de deportación a quienes llegaron a Estados Unidos siendo niños.
La defensa sostiene que no pudo renovar su estatus durante los esfuerzos de la primera administración Trump por eliminar el programa, aunque actualmente se encuentra en un proceso legal para obtener la ciudadanía estadounidense.
El hijo de Ferreira reside de manera permanente en New Hampshire con su padre desde su nacimiento. Fuentes cercanas a la familia indicaron que Ferreira y Karoline Leavitt no han mantenido contacto en años.
Michael Leavitt declaró a la cadena WMUR que, aunque Ferreira ha mantenido una relación con su hijo, el niño no ha hablado con ella desde su detención. "La situación es difícil. Solo quiero lo mejor para mi hijo", expresó.
Puedes leer: Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles tras protestas por redadas migratorias
El caso continúa su curso en el sistema judicial migratorio mientras Ferreira permanece bajo custodia de ICE.
La relevancia del ICE se puede explicar principalmente en el contexto en el que la masiva detención y deportación de migrantes es objeto de un intenso debate político, mediático y social, especialmente con el aumento de los flujos migratorios y las diferentes posturas sobre seguridad fronteriza y derechos humanos en el marco de una política abiertamente antimigratoria del gobierno actual de Donald Trump.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.