Escisión demócrata pone fin al cierre de gobierno más largo de EE. UU.

Ocho senadores demócratas rompieron con su partido y apoyaron un acuerdo con la mayoría republicana para reabrir la administración federal tras más de 40 días de parálisis.
Publicado:
Capitolio EE. UU.
Foto: Fuentes de Bloomberg y The Hill señalaron que el ala centrista del Partido Demócrata teme un desgaste político irreversible si el cierre se prolongaba. / AFP.

Después de más de seis semanas de cierre parcial del gobierno federal, Estados Unidos parece haber encontrado una salida a la crisis presupuestaria más prolongada de su historia reciente. El acuerdo alcanzado en el Senado entre la mayoría republicana y un grupo de demócratas permitirá restablecer los servicios públicos suspendidos desde el 1 de octubre, aunque a costa de abrir una fractura política dentro del Partido Demócrata.

El pacto prevé la financiación temporal de las agencias federales hasta enero y la reincorporación de más de un millón de empleados públicos que permanecían sin salario. La medida fue impulsada por senadores de centro como Jeanne Shaheen, de Nuevo Hampshire, quienes consideraron necesario destrabar el bloqueo pese a las objeciones del liderazgo demócrata.

La votación, prevista para la madrugada del martes, cuenta con respaldo suficiente en la Cámara Alta y será enviada después a la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, donde se espera una aprobación expedita. La Casa Blanca, dirigida por Donald Trump, ha prometido “cumplir el acuerdo” y reabrir los servicios “muy rápidamente”.

Cuarenta días de parálisis y desgaste político en EE. UU.

El cierre —“shutdown” en la jerga de Washington— comenzó el 1 de octubre por la falta de acuerdo en torno al presupuesto federal. Durante más de cuarenta días, más de un millón de trabajadores federales permanecieron suspendidos o laborando sin salario, afectando desde la seguridad aeroportuaria hasta la administración de veteranos.

La presión pública se intensificó en los últimos días, con cancelaciones masivas de vuelos y protestas de sindicatos que exigían el pago de salarios atrasados. La prolongación del cierre había elevado los costos económicos y políticos para ambas partes, pero en especial para los demócratas, que enfrentaban críticas internas por su estrategia de oposición cerrada.

El líder republicano del Senado, John Thune, anunció que el acuerdo restablecerá la financiación de programas sociales clave como el SNAP, del que dependen más de 42 millones de estadounidenses de bajos ingresos. “Después de 40 días de incertidumbre, me complace profundamente poder anunciar que los programas de nutrición, nuestros veteranos y otras prioridades fundamentales contarán con financiación para todo el año”, declaró.

La fractura demócrata: enfrentamiento entre dos alas

El eje del acuerdo y la polémica interna demócrata está en los subsidios al seguro médico Obamacare, que expiran a fin de año. Los republicanos exigían posponer la discusión sobre su prórroga hasta después de aprobar el presupuesto, mientras el liderazgo demócrata insistía en mantenerlos como condición previa para cualquier votación.

Sin embargo, ocho senadores demócratas —entre ellos Jeanne Shaheen, Jon Tester y Joe Manchin— decidieron romper con la línea oficial. “El Senado dio un gran paso adelante para proteger la asistencia sanitaria de decenas de millones de estadounidenses”, explicó Shaheen, argumentando que el nuevo texto mantiene abierta la posibilidad de convocar una votación específica sobre los subsidios.

También puedes leer: EE. UU. cancela vuelos por falta de controladores aéreos ante cierre administrativo del gobierno Trump

La decisión provocó una tormenta interna inmediata. El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó el acuerdo de “patético”, mientras el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, admitió que el texto “no aborda la crisis sanitaria” y prometió continuar la lucha. Otros congresistas fueron más lejos y pidieron su relevo: “Esta noche es otro ejemplo de por qué necesitamos un nuevo liderazgo”, escribió el representante Seth Moulton, de Massachusetts.

Impacto político para los demócratas

El presupuesto temporal aprobado incluye la readmisión de todos los funcionarios suspendidos, garantiza fondos para programas sociales y prorroga parcialmente las ayudas agrícolas y alimentarias. Sin embargo, no resuelve el núcleo del debate fiscal de largo plazo: el futuro del gasto público y el financiamiento de la salud.

Para los progresistas, el acuerdo representa una cesión innecesaria que diluye el poder negociador del partido justo antes de un año electoral. Para quienes aceptaron la negociación, en cambio, era la única forma de evitar un daño mayor a la economía y a la imagen del Congreso.

Fuentes de Bloomberg y The Hill señalaron que el ala centrista del Partido Demócrata teme un desgaste político irreversible si el cierre se prolongaba, especialmente en estados indecisos como Arizona y Pensilvania, donde los votantes castigaban la parálisis institucional.

Comienza un nuevo pulso

La Casa Blanca celebró el acuerdo como una “victoria bipartidista”, aunque su contenido refleja una fractura demócrata más que una negociación equilibrada. El presidente Trump aseguró que “la larga pesadilla nacional está llegando a su fin”, mientras los líderes republicanos enfatizaron que “al menos algunos demócratas escucharon al pueblo trabajador”.

Con la reapertura del gobierno prevista para mediados de semana, el país entra ahora en una nueva etapa de tensión política: el Partido Demócrata deberá reconstruir su cohesión interna y definir si las concesiones actuales son un gesto pragmático o una señal de debilidad ante la agenda republicana.

El fin del cierre federal, aunque recibido con alivio por millones de ciudadanos, deja al descubierto una herida más profunda: la división entre el progresismo social que busca ampliar los derechos y la corriente que apuesta por una perspectiva institucionalista. Una fractura que, más que cerrar un capítulo, podría marcar el tono de la política estadounidense hacia las elecciones de 2026.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.