Críticas a la fortuna de Donald Trump: creció a USD 7.300 millones en 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, figura dentro de la lista de las personas más adineradas del 2025, según la revista Forbes.
Para este 2025, la fortuna de Donald Trump llegó a USD 7.300 millones, un aumento que generó críticas y lo impulsó en el ranking Forbes 400.
Su aumento en su riqueza ha estado atravesado por su presidencia en Estados Unidos. No solo impulsando su propia criptomoneda, sino haciendo leyes mucho más flexibles sobre este tipo de industria.
- Lee también: "Trump salga de la alianza con Hitler, es hora de hablar de tu a tu con latinoamérica libre": presidente Petro
Según Forbes, el aumento de la riqueza de Trump con las criptomonedas ha sido de +710 millones de dólares con solo sus memecoins, a diferencia de otros negocios e industrias que tiene el presidente de Estados Unidos.
La revista Forbes citó: “Donald Trump ha dirigido la presidencia más lucrativa en la historia de Estados Unidos, sumando miles de millones a su fortuna gracias sobre todo a inversiones en criptomonedas”.
- Puedes leer: Los cómplices del genocidio en Palestina: una investigación que revela silencios y apoyos a los crímenes en Gaza
La entrada de Trump en el mundo de las criptomonedas le ha permitido más que duplicar su patrimonio con respecto al año 2024.
Varios legisladores demócratas y observadores ven esto como un posible conflicto de intereses para el presidente, que desde su llegada al poder ha tomado medidas favorables al sector de las criptomonedas.
Industria de las criptomonedas en Estados Unidos
La Cámara de Representantes aprobó el pasado 17 de julio, por amplia mayoría la primera ley estadounidense para regular las criptomonedas, un paso importante en el desarrollo de este mercado.
La Ley CLARITY proporciona a Estados Unidos un marco regulatorio sobre las criptomonedas y otros activos digitales, en línea con los deseos del gobierno del presidente Donald Trump, que apoya firmemente a esta industria.
Ahora pasará al Senado, donde los republicanos tienen una estrecha mayoría.
Varios congresistas demócratas han expresado reservas sobre el proyecto de ley porque consideran que no protege lo suficiente a los inversores en un entorno donde el fraude, las estafas y el lavado de dinero son corrientes.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.