Pdte. Petro critica a EE.UU. por su postura frente a Brasil: “Poner presos a fascistas es respetar la libertad”

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la tensión entre Estados Unidos y Brasil en medio del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.
Publicado:
Petro sobre tensiones de Brasil y EE.UU. / Fotos: Presidencia y AFP.
Foto: Petro sobre tensiones de Brasil y EE.UU. / Fotos: Presidencia y AFP.

El presidente Gustavo Petro se volvió a pronunciar sobre la tensión que hay entre Brasil y Estados Unidos debido al juicio que hay en contra del expresidente Jair Bolsonaro por un intento de golpe de Estado en las elecciones presidenciales del 2022 en la que salió vencedor Luiz Inácio Lula da Silva. 

En las últimas horas, Karoline Leavitt, secretaria de prensa de Estados Unidos, fue enfática en que Estados Unidos respalda y protege el derecho a la libertad de expresión y comentó: “Sin dudas lo más importante de estos tiempos y que el presidente, Donald Trump, no teme usar el poder económico y militar de Estados Unidos para protegerla”.

Estas palabras van de la mano por las veces que la administración de Donald Trump ha dado opiniones, además de sanciones con más impuestos, a Brasil sobre el juicio que hay en contra de Bolsonaro. 

 

 

Frente a esta situación, el presidente Petro comentó que tener justicia contra 'fascistas' no es ir en contra de la libertad de expresión. 

“Poner presos a fascistas, no es atacar la libertad de expresión, es respetar la libertad. Entonces, ¿EE.UU. acabó la libertad de prensa cuando puso presos y ejecutó a los genocidas nazis en Nuremberg? En Nuremberg, EE.UU. revivió la libertad de todo el mundo”, escribió el mandatario colombiano en redes. 

A su vez, la ministra de Relaciones Institucionales de la Presidencia de Brasil, Gleisi Hoffman, comentó en redes sociales que estas declaraciones son inaceptables, además de ser una amenaza contra el país. 

"La conspiración de la familia Bolsonaro contra Brasil llegó a su punto álgido hoy, cuando el portavoz de Donald Trump declaró que Estados Unidos podría incluso usar la fuerza militar contra nuestro país. Los aranceles a nuestras exportaciones y las sanciones ilegales contra ministros del gobierno, la Corte Suprema y sus familias no son suficientes; ahora amenazan con invadir Brasil para liberar a Jair Bolsonaro de la cárcel. Esto es completamente inaceptable. Y siguen afirmando defender la "libertad de expresión", escribió en redes. 

 

 

Juicio a Jair Bolsonaro en Brasil 

2-0 a favor de una condena. La corte suprema de Brasil dejó este martes al expresidente Jair Bolsonaro cerca de ir a prisión por golpismo, en un juicio histórico que Donald Trump busca influenciar con sanciones al país.

El líder de la derecha y la ultraderecha brasileñas, de 70 años, se expone a una pena de más de 40 años de cárcel acusado de haber conspirado para tratar de aferrarse al poder tras su derrota en las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Basta una mayoría simple de tres votos sobre cinco para una condena o absolución.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.