Israel asesina a 20 personas, incluidos 4 periodistas, en ataque aéreo al hospital Nasser en Gaza

Un nuevo crimen de guerra cometido por Israel en el genocidio contra Palestina: Al menos 20 personas fueron asesinadas este lunes en un ataque aéreo contra el hospital Nasser, ubicado en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaz; una clara violación del Derecho Internacional Humanitario, el cual prohíbe los ataques contra cualquier tipo de puestos de salud.
Entre las víctimas se encuentran cuatro periodistas y un rescatista de Defensa Civil, el bombero Imad Abdul Hakim Al-Shaer, quien falleció mientras intentaba auxiliar a los heridos, según informó su organización. Además, otros siete rescatistas resultaron heridos durante las labores de auxilio, de acuerdo con el comunicado de la Defensa Civil palestina.
El ataque ocurrió en la mañana del lunes, cuando el hospital recibió dos impactos consecutivos. El primero afectó el cuarto piso del Complejo Médico Nasser, y el segundo tuvo lugar cuando las ambulancias llegaron a evacuar a los heridos.
Puedes leer: Israel desafía al mundo y aprueba plan de colonización en Cisjordania.
Uno de los proyectiles cayó directamente sobre un grupo de periodistas que trabajaban para Reuters, AP, NBC y Al Jazeera. Imágenes difundidas por el canal egipcio Al Ghad muestran el momento en que al menos cinco personas, entre ellas un periodista y dos rescatistas, fueron alcanzados por la explosión mientras estaban en la parte alta de una escalera de incendios.
Periodistas hacían retransmisiones en vivo desde el hospital. Las víctimas asesinadas por el Estado de Israel dentro del gremio periodístico fueron identificadas como:
- Hossam Al Masri, camarógrafo de Reuters
- Mohamed Salama, camarógrafo de Al Jazeera
- Mariam Abu Daqqa, informadora de la agencia AP
- Moaz Abu Taha, reportero de NBC
- Hatem Khaled, fotógrafo de Reuters, también resultó herido.
Los periodistas utilizaban el edificio Al Yassine del hospital como punto habitual para retransmitir en directo y grabar imágenes del este de Jan Yunis, ya que ofrecía buena visibilidad y conexión a internet estable.
Lee también: Hamas acepta nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza.
Donde informar es un peligro de muerte: la guerra más letal para la prensa
Con este ataque, ya son 244 los periodistas asesinados en Gaza desde el inicio del genocidio perpetuado por Israel contra Palestina en octubre de 2023, según datos del gobierno gazatí.
La organización Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha catalogado el conflicto en Gaza como una de las guerras más letales para el gremio en las últimas décadas. Los cuatro reporteros asesinados este lunes vivían en tiendas de campaña dentro del complejo hospitalario y trabajaban juntos para protegerse.
Veto de Israel a la prensa internacional: una clara censura al genocidio en Gaza
Israel mantiene un veto de entrada a la prensa internacional en la Franja de Gaza, por lo que los reporteros gazatíes son los únicos que documentan el conflicto desde el interior del territorio. Esta situación ha sido ampliamente criticada por organismos de derechos humanos y asociaciones de prensa.
Te puede interesar: ONU exige detener inmediatamente el plan israelí de control militar en Gaza.
Antes del ataque al hospital Nasser, otros seis periodistas fueron asesinados en circunstancias similares. Entre ellos, Anas al Sharif, objetivo de un bombardeo; Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal, Moamen Aliwa (todos de Al Jazeera); y Mohammed Khalidi, de la plataforma Sahat.
En mayo pasado, Reporteros Sin Fronteras pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) que los periodistas palestinos pudieran comparecer como víctimas y no solo como testigos, en la investigación sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por Israel.
La inanición cobra la vida de once personas más en la Franja de Gaza
Aparte del ataque, las autoridades gazatíes informaron este lunes sobre la muerte por desnutrición de once personas, lo que eleva a 300 el total de víctimas por hambruna desde el inicio del genocidio en octubre de 2023. De estas, 117 son niños, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
No te lo pierdas: Un cuarto de los niños pequeños en Gaza sufren de malnutrición por bloqueo israelí al ingreso de alimentos.
En colaboración con AFP
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.