Barghouti, el médico Abu Safiya y otros líderes palestinos quedan fuera de la liberación de rehenes por parte de Israel

Israel libera casi 2.000 rehenes palestinos en acuerdo con Hamás, pero excluye a figuras clave como Marwan Barghouti y el director del hospital Kamal Adwan, Hussam Abu-Safiya.
Publicado:
Barghouti, el médico Abu Safiya y otros líderes palestinos quedan fuera de la liberación de rehenes por parte de Israel
Relacionado:

Israel liberó ayer a 1.968 palestinos como parte del acuerdo de intercambio de rehenes con Hamás. Sin embargo, la ausencia de nombres prominentes en las listas ha generado interrogantes sobre los criterios de selección.

Los números de la liberación

La mayoría de los liberados pertenece a la organización Fatah, y 1.718 fueron detenidos en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023. Entre ellos hay dos mujeres, cinco menores y 250 sentenciados a cadena perpetua, acusados principalmente de asesinar a militares o colonos israelíes.

"La mayoría fueron detenidos arbitrariamente, incluso en hospitales, sin cargos bajo las leyes administrativas de detención", denunciaron fuentes de la Comisión de Asuntos de los Detenidos y el Club de Prisioneros Palestinos, quienes también reportaron "torturas físicas y psicológicas" contra los liberados.

Puedes leer: Colombia respalda el cese al fuego en Gaza y agradece mediación internacional

Las ausencias que resuenan

Marwan Barghouti, el líder más notorio ausente de la lista, cumple cinco cadenas perpetuas desde 2004. Detenido en 2002 durante la Segunda Intifada, este veterano de Fatah de 66 años es considerado por muchos como el sucesor natural de Mahmud Abás al frente de la Autoridad Nacional Palestina, gozando de respeto transversal entre todas las facciones palestinas.

Hussam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan en Beit Lahia, fue detenido el 27 de diciembre de 2024 cuando fuerzas israelíes atacaron e incendiaron el centro médico. Amnistía Internacional ha pedido reiteradamente su liberación, destacando que "siguió trabajando incluso después de la trágica muerte de su hijo durante un ataque aéreo israelí". Aunque apareció en listas previas, finalmente quedó como suplente.

El presidente colombiano Gustavo Petro expresó su solidaridad con el médico palestino: "Este hombre, el Dr. Hussam Abu-Safiya es un héroe. Yo le otorgaría la cruz de Boyacá, es lo único que puedo darle", afirmó el mandatario, quien señaló que Abu Safiya "no piensa volver a su hogar porque sus hijos fueron asesinados por las bombas en su casa mientras él atendía a los niños palestinos heridos por las bombas en su hospital, que también fue bombardeado". 

Petro destacó que el médico "fue el último en salir del hospital con su bata blanca y de inmediato fue convertido en rehén del gobierno de Netanyahu".

Puedes leer: España afirma que responsables del "genocidio" en Gaza deben responder ante la justicia

Ahmed Saadat, secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), cumple 30 años de retención desde 2008, acusado por el asesinato del ministro israelí de Turismo Rehavam Ze'evi en 2001.

Otros líderes de Hamás que permanecen detenidos incluyen a Hasam Salama (48 cadenas perpetuas), Abbas Al-Sayyed (35 cadenas perpetuas por el atentado del Hotel Park de Netanya en 2002) e Ibrahim Hamed (45 cadenas perpetuas).


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.