Presidente Petro solicita en la ONU abrir proceso penal contra Donald Trump por ataques en el Caribe

El primer mandatario aseguró que las personas asesinadas por EE.UU. en el Caribe no eran capos del narcotráfico y acusó a Trump de tener asesores ligados a redes de cocaína en Colombia.
Publicado:
Presidente Petro ante la ONU
Foto: Flickr de presidencia

El presidente Gustavo Petro solicitó ante la Asamblea General de la ONU abrir un “proceso penal” contra su homólogo estadounidense Donald Trump. Según el primer mandatario , el presidente norteamericano dio la orden de atacar lanchas presuntamente narcotraficantes en el Caribe, hechos que dejaron como mínimo 14 asesinados por .

En las últimas semanas, Estados Unidos lanzó al menos tres operaciones ofensivas contra embarcaciones que, según Estados Unidos, provenían de Venezuela y que presuntamente hacían parte de redes asociadas al narcotráfico. El presidente Petro expresó que algunas de las víctimas podrían haber sido colombianos y pidió que se investigue la responsabilidad de Trump en los ataques. Según dijo, los jóvenes muertos “simplemente querían escapar de la pobreza” y no pertenecían a las cúpulas del narcotráfico.

En una entrevista con The Washington Post, el presidente Gustavo Petro criticó los recientes ataques militares en el mar liderados por el gobierno de Donald Trump contra presuntas embarcaciones relacionadas con el narcotráfico. el primer mandatario calificó estas acciones como “asesinato” y aseguró que no detendrán el tráfico de drogas. “Es solo para la televisión".

Puedes leer: “Es un asesinato”: presidente Petro cuestiona ataques marítimos de EE. UU. contra lanchas rápidas en el Caribe.

Según el jefe de Estado, estas lanchas rápidas no pertenecen a los grandes carteles y quienes mueren en los operativos son en su mayoría jóvenes pobres sin poder de decisión sobre los cargamentos. Para el presidente, la solución está en el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación policial, no en el uso de la fuerza militar.

“Dicen que los misiles en el Caribe eran para detener las drogas ¡mentira!”: presidente Petro

Durante su discurso en la ONU, el primer mandatario señaló que los grandes capos de la droga no están en el Caribe, sino en Miami, donde aseguró que “son vecinos del presidente de los Estados Unidos”. En su discurso, el jefe de Estado colombiano agregó que Estados Unidos no ha disminuido la demanda de drogas y acusó a asesores de Trump de mantener vínculos históricos con capos del narcotráfico en Colombia.

Además, cuestionó los motivos de las operaciones militares: “Dicen que los misiles en el Caribe eran para detener las drogas ¡mentira!”. La semana pasada, Trump retiró a Colombia de la lista de países aliados en la lucha antidrogas, lo que, el gobierno colombiano y varios expertos en política antidrogas han relacionado más con la injerencia estadounidense en territorio latinoamericano más que una lucha auténtica y eficaz contra el narcotráfico.

Lee además: Presidente Petro critica a Trump en la ONU y plantea un cuerpo de paz para Gaza.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.