Operación Lanza del Sur: Rusia advierte sobre posible desestabilización en el Caribe y Venezuela
El Kremlin expresó su preocupación sobre la reciente información que dio el secretario de Guerra de Estados Unidos con la ‘Operación Lanza del Sur’ en su lucha contra el narcotráfico en América Latina.
Si bien hay dudas e incertidumbre sobre el alcance de la operación y con ello, cuál es el verdadero objetivo, además de tener más información sobre lo que ocurrirá en la región, Rusia espera que esta operación no afecte la estabilidad de América Latina.
El anuncio de la Casa Blanca y el Departamento de Guerra de Estados Unidos llega en medio de ejecuciones extrajudiciales que han hecho en el mar Caribe y Pacífico. Han sido asesinadas más de 70 personas sin el debido proceso y violando el derecho internacional.
Lee también: EE. UU. activa la operación “Lanza del Sur” y genera temor por el recrudecimiento de acciones militares en el Caribe
Además, del reciente despliegue del USS Gerald R. Ford —el mayor portaaviones del mundo— y su grupo de ataque cerca de Venezuela añade presión a una relación bilateral ya marcada por sanciones económicas, desconocimiento político y aumento de la retórica militar.
Frente a ello, desde el kremlin reaccionaron: “Confiamos en que no se adopte ninguna acción que pueda conducir a la desestabilización de la situación en la región del Caribe y en torno a Venezuela, y que todo se haga acorde al derecho internacional”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial.
Puedes leer: Venezuela denuncia persecución y tortura de jóvenes migrantes en Estados Unidos
Rusia ha demostrado su preocupación por Venezuela y por el presidente Nicolás Maduro, puesto que desde el pasado 2 de septiembre comenzó el despliegue militar por parte de Estados Unidos en contra del mandatario venezolano.
Frente a ello, Venezuela promulgó la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, iniciativa sancionada previamente por el poder legislativo. En paralelo, Las Fuerzas Armadas de Venezuela activaron el martes un despliegue "masivo" en todos los estados del país para responder a las "amenazas imperiales" de Estados Unidos, que mantienen un supuesto "operativo militar antidrogas" en la región y espera la llegada de su portaaviones más avanzado.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.