UNP condena el asesinato de uno de sus funcionarios en Atlántico

El hallazgo de un funcionario de la Unidad Nacional de Protección (UNP) sin vida en el departamento del Atlántico generó consternación entre el personal de la entidad y organismos de derechos humanos. La víctima, identificada como Víctor Alfredo Guerrero Molano, fue encontrada en la mañana del martes 7 de octubre en el corregimiento de Santa Rita, jurisdicción del municipio de Ponedera.
Según reportes preliminares de la Policía del Atlántico, el cuerpo presentaba heridas de arma de fuego y señales de violencia. Vecinos del sector alertaron a las autoridades sobre el hallazgo, tras notar la presencia de un vehículo abandonado en una vía rural.
Guerrero Molano, de 40 años, hacía parte de un esquema de protección adscrito a la UNP. Las autoridades mantienen bajo reserva las hipótesis del crimen mientras avanzan las investigaciones.
#ComunicadoUNP pic.twitter.com/BHT4W523XH
— Unidad Nacional de Protección, UNP. (@UNPColombia) October 8, 2025
Comunicado oficial de la UNP
La Unidad Nacional de Protección rechazó el asesinato y expresó su solidaridad con la familia del funcionario. “Condenamos y rechazamos enérgicamente el asesinato de Víctor Alfredo Guerrero Molano, hombre de protección que prestaba sus servicios en un esquema de protección perteneciente a la entidad”, expresó la institución en un comunicado oficial.
La UNP reafirmó su disposición para colaborar con la Fiscalía General de la Nación y demás autoridades competentes con el fin de esclarecer el caso y garantizar justicia.
Inician investigaciones
Equipos de la SIJIN y la SIPOL realizan labores de campo para establecer los móviles del homicidio. Por ahora, no se ha confirmado si el crimen guarda relación con la labor del funcionario dentro de su esquema de protección.
El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal en Barranquilla, mientras la Fiscalía adelanta las primeras entrevistas y revisa cámaras de seguridad de la zona.
También puedes leer: Asesinan en Cauca al líder social y campesino José Erlery Velasco, defensor del río Patí
Riesgos para los hombres y mujeres de la UNP
El homicidio de Guerrero Molano se produce en un contexto de alto riesgo para los integrantes de los esquemas de protección. La Defensoría del Pueblo y la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia han advertido sobre la vulnerabilidad del personal que custodia a líderes sociales, excombatientes y funcionarios amenazados, quienes también resultan siendo víctimas de los ataques por parte de organizaciones criminales.
La UNP reiteró su llamado al respeto por la vida de quienes cumplen labores de protección y aseguró que seguirá acompañando a las familias de sus funcionarios en los procesos judiciales y de reparación.