Informe de derechos humanos en Colombia: balance del 2025 en paz y democracia

El informe girará en torno a temas como la protección de las personas defensoras de derechos humanos y de liderazgos sociales, el avance y retos de las reformas sociales, entre otros.
Publicado:
Informe de derechos humanos en Colombia. / Foto: AFP.
Relacionado:
Foto: Informe de derechos humanos en Colombia. / Foto: AFP.

Las Plataformas de derechos humanos presentarán este 9 de septiembre desde las 8:30 a.m. en el Club el Comercio de Bogotá su informe 2025 de la situación de derechos humanos en Colombia, que en esta oportunidad cubre el tercer año de gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez. 

Las tres Plataformas (la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PCDHDD), la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos (CCEEU) y la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines.), en las que se congrega lo fundamental del movimiento organizado por la defensa y promoción de los DD. HH., han presentado año tras año un informe que examina en sentido estricto la situación en materia de derechos humanos, paz y democracia en el país que, por factores estructurales e históricos, sigue siendo crítica. 

En esta oportunidad se incluirán también algunos capítulos de análisis frente al contexto internacional y la crisis mundial de los derechos humanos, así como el impacto en Colombia. 

El informe girará en torno a temas como la protección de las personas defensoras de DD. HH. y de liderazgos sociales, el avance y retos de las reformas sociales, las confrontaciones armadas y la paz, el desmonte de estructuras criminales, la permanencia en los territorios y el ambiente, las violencias de género y contra las personas LGBTIQ+, el papel de las instituciones y del congreso, entre otros. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.