Madre de Lyan dio declaraciones tras su liberación.

Giro inesperado en el caso Lyan: vinculan a presunto autor intelectual del secuestro con juicio de Álvaro Uribe

Foto: El presidente Petro, por su parte, ha condenado públicamente el secuestro del menor y ha reiterado que el Estado no puede permitir que los niños sean utilizados como rehenes de conflictos entre grupos ilegales. /
Publicado:
El periodista y activista Alejo Vergel reveló que alias Diego Rastrojo, señalado de ordenar el secuestro del niño Lyan en Jamundí, fue incluido como testigo en la defensa del expresidente Álvaro Uribe.

La liberación del niño Lyan Hortúa, secuestrado en Jamundí (Valle del Cauca) en abril de 2025, sigue generando nuevas revelaciones. El periodista y activista Alejo Vergel publicó en su cuenta de Instagram una denuncia que ha levantado polémica: alias Diego Rastrojo, señalado como presunto responsable intelectual del secuestro del menor, figura como uno de los testigos llamados por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez en su proceso judicial por manipulación de testigos y fraude procesal.

En su intervención, Vergel afirmó que el secuestro del menor estaría vinculado a una supuesta deuda de 37.000 millones de pesos que alias 'Mascota' o 'Mochacabezas' —expareja de la madre del niño, Angie Bonilla— habría dejado pendientes con redes del narcotráfico. Según esta versión, los bienes y dinero habrían quedado en poder de Bonilla, lo que habría motivado represalias por parte de estructuras ilegales.

Vergel denunció que alias Diego Rastrojo sería quien ordenó el secuestro como forma de presión para recuperar esos recursos, y que además este hombre estaría incluido en la lista de testigos de la defensa del expresidente Uribe, lo que, en sus palabras, “le voltea la torta” a sectores políticos que intentaron culpar al Gobierno del presidente Gustavo Petro por lo ocurrido.

“La extrema derecha decía ‘esto es culpa de Petro’. Pues resulta que Diego Rastrojo pretende dar unas declaraciones que favorezcan a Uribe”, afirmó Vergel en su video.

Presidente Petro fue prudente en sus acciones para proteger la vida del menor y condenó su secuestro en redes sociales

El presidente Petro, por su parte, ha condenado públicamente el secuestro del menor y ha reiterado que el Estado no puede permitir que los niños sean utilizados como rehenes de conflictos entre grupos ilegales. En su cuenta de X, escribió: “Usar a un niño como parte de la guerra es un crimen atroz. No podemos permitirlo en ninguna circunstancia”.

Vergel aseguró en su publicación que el presidente habría dado instrucciones a la Fuerza Pública de no intervenir militarmente en el rescate del menor para evitar que resultara afectado en medio de una confrontación. No obstante, hasta el momento, no existe confirmación oficial ni declaración pública desde la Casa de Nariño que sustente esta versión. Por ello, dicha afirmación se cita como parte del testimonio del periodista, sin que pueda atribuírsele directamente al jefe de Estado.

También puedes leer: 'No es mercancía, es un niño': Presidente Petro exige liberación de Lyan Hortúa secuestrado en Jamundí

“El presidente dio la orden de que se buscara de todas las formas posibles evitar que eso pasara”, sostuvo Vergel refiriéndose a un posible daño al menor. “Y se logró salvar la vida del niño. Ya la mamá Angie Bonilla perdió todo contacto con el Estado”, agregó.

El caso Lyan sigue despertando interrogantes tanto por las circunstancias del secuestro como por los actores implicados, entre ellos familiares con presuntos vínculos con redes del narcotráfico. Aunque el menor ya se encuentra en libertad, la Fiscalía continúa las investigaciones sobre los autores materiales e intelectuales del crimen.