Tribunal suspende provisionalmente el nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de la Igualdad y Equidad

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió una demanda de nulidad electoral contra el Decreto 0892 de 2025 y ordenó la suspensión provisional del ministro Juan Carlos Florián, cuestionando el cumplimiento de la paridad de género en el gabinete del presidente Petro.
Publicado:
Juan Carlos Florián

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca decretó la suspensión provisional del nombramiento de Juan Carlos Florián Silva como ministro de Igualdad y Equidad. La medida cautelar, adoptada por los magistrados Ana Margoth Chamorro Benavides, Fabio Iván Afanador García y Luis Norberto Cermeño, responde a una demanda interpuesta por el ciudadano Juan Manuel López Medina.

El demandante sostuvo que el Decreto 0892 del 11 de agosto de 2025, mediante el cual fue designado Florián, vulnera la Ley 2424 de 2024 y el Decreto 859 de 2025, normas que obligan a garantizar que al menos la mitad de los cargos de máximo nivel decisorio en el sector público estén ocupados por mujeres. Según el escrito, la representación femenina en el Consejo de Ministros se mantenía en 47,4 % (9 de 19 carteras), por debajo del umbral exigido.

Frente a esta controversia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó en la tarde del lunes que “con la designación de la nueva ministra de las TIC, Gloria Patricia Perdomo, la demanda pierde sustento. El Gobierno cumple con la ley de cuotas”. Según el funcionario, esta recomposición del gabinete garantizaría el cumplimiento de la norma y neutralizaría los efectos de la suspensión.

Paridad de género en cuestión

La Ley 2424 de 2024 fue promulgada como mecanismo para asegurar la igualdad en el acceso a los cargos directivos del Estado. Su reglamentación, contenida en el Decreto 859 de 2025, estableció la obligación de paridad en ministerios y entidades de máximo nivel, lo que convirtió esta regla en un parámetro de control de legalidad para futuros nombramientos.

También puedes leer: Juan Carlos Florián Silva asume como nuevo ministro de Igualdad y Equidad

Ahora el Tribunal deberá evaluar de fondo si la designación de Florián Silva, a la luz de estas normas, resulta incompatible con el principio de paridad. Mientras tanto, la suspensión tiene efecto inmediato y deja en interinidad la dirección del Ministerio de Igualdad y Equidad hasta que se profiera un fallo definitivo.

Consecuencias políticas y jurídicas

El auto del Tribunal fue notificado al Ministerio de Igualdad, al DAPRE, al Presidente de la República y a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, lo que activa formalmente el proceso. La decisión reaviva el debate sobre la aplicación estricta de la paridad de género en el Estado y sobre la necesidad de que el Ejecutivo ajuste sus designaciones a este mandato legal que reivindica la participación política de las mujeres.

El presidente Gustavo Petro ha hecho una defensa de su nombramiento y un amplio espectro del movimiento por la defensa de los derechos de las personas diversas, se considera el ejercicio de la libre autodeterminación y libre desarrollo de la personalidad. Sin embargo, la jurisprudencia ha rechazado ese argumento. Es necesaria, entonces, una revisión tras el nombramiento de la nueva Ministra TIC.