El argentino completó su mejor Mundial y de paso siendo campeón del mundo.
Con su presencia con Argentina este domingo en la final del Mundial ante Francia, Lionel Messi elevó su cuenta de partidos disputados en Mundiales a 26 y consiguió así superar el récord absoluto, que hasta ahora ostentaba el alemán Lothar Matthäus. Messi había llegado a Catar con 19 partidos disputados en los cuatro Mundiales que había disputado anteriormente. Se convirtió a lo largo del torneo en el jugador argentino con más partidos mundialistas, superando a Javier Mascherano (20) y Diego Maradona (21).
Lee también: Argentina delira con una nueva final mundialista de la mano de Lionel Messi
En octavos de final, alcanzó en el podio histórico al italiano Paolo Maldini (23) y en cuartos al alemán Miroslav Klose (24), tras lo cual solo tenía a Matthäus por delante. En Alemania-2006, la edición de su debut, Messi jugó tres partidos de los cinco que disputó su equipo. Después jugó el resto de partidos de Argentina: los cinco de Sudáfrica-2010, los siete de Brasil-2014 y los cuatro de Rusia-2018, a los que suma los ahora seis que lleva la Scaloneta en Catar-2022.
El debut de Messi en Gelsenkirchen
Para encontrar el primer partido de Messi en una Copa del Mundo en categoría absoluta hay que remontarse al 16 de junio de 2006, cuando Argentina se enfrentaba a Serbia y Montenegro en la segunda jornada de la fase de grupos en Gelsenkirchen (Alemania).
Puedes leer: Dos para Argentina y uno para Francia en sus duelos particulares en los Mundiales
En número de goles, Messi sumó el martes ante Croacia un undécimo gol en Mundiales y también superó a Gabriel Batistuta, siendo el jugador argentino más anotador en el torneo. El astro del París Saint-Germain había llegado al emirato con seis tantos acumulados en sus participaciones anteriores. Además, Messi se convirtió en Catar en el primer jugador en estar involucrado en 20 goles en toda la historia del torneo con 11 goles y 9 asistencias. Tiene eso sí todavía lejos el récord absoluto de goles, que es de Miroslav Klose con 16. AFP.