‘No todo vale en política’: Canciller pide aclaraciones tras fotomontaje difundido por la Casa Blanca
En el marco de las conclusiones de la CELAC UE, llevada a cabo en Santa Marta, la canciller, Rosa Yolanda Villavicencio, rechazó el fotomontaje difundido por la Casa Blanca, en el que aparecen los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro con uniformes naranjas. La imagen, generada con inteligencia artificial y revelada por un medio nacional, ha sido considerada por el Gobierno como una agresión que afecta la dignidad del país y la estabilidad regional.
“Rechazamos todo tipo de acción que no obedece a un ejercicio democrático, porque no todo vale en política”, afirmó la canciller Villavicencio. La jefa de la diplomacia colombiana aseguró que Colombia siempre ha actuado con base en principios y valores democráticos, y que ese respeto por la palabra debe ser mutuo entre naciones.
🗣️#ColombiaEsCELAC "Rechazamos todo tipo de acción que no obedece a un ejercicio democrático porque no todo vale en política, en política hay unos valores, unos principios que nosotros como país practicamos y honramos. Nos sentimos agredidos en la medida en que no se está… pic.twitter.com/dBSFqkItef
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 10, 2025
Colombia pide aclaraciones a Estados Unidos y propone salida diplomática
Villavicencio sostuvo que el uso de este tipo de imágenes desconoce los principios del derecho internacional humanitario y, además, desvirtúa los esfuerzos conjuntos que tradicionalmente han hecho ambos países en la lucha contra el narcotráfico en aguas internacionales.
“Nos sentimos agredidos (...) por la utilización de una fuerza desmedida para hacer algo que siempre hemos hecho de forma coordinada”, aseguró la canciller; además, se refirió a las labores de interdicción marítima que hace Colombia, los cuales se hacen respetando del derecho internacional. Rosa Villavicencio añadió que corresponde a Estados Unidos ofrecer explicaciones sobre el contenido y la intención del montaje, y reiteró la disposición de Colombia al diálogo.
“Cualquier diferencia siempre se debe solucionar por la vía dialogada, por la vía diplomática. Tenemos la mano tendida para que eso sea así y no se malogre una relación que lleva más de 200 años”, declaró la ministra de relaciones exteriores.
La canciller Villavicencio alertó sobre los riesgos de profundizar tensiones en una región ya golpeada por crisis estructurales, el cambio climático y fenómenos naturales extremos: “No debemos sumar problemas artificiales a los que ya afectan a la región, como los tifones y huracanes en el Caribe”.
Villavicencio concluyó que Colombia seguirá apostando por la diplomacia, la estabilidad y la defensa del respeto mutuo entre Estados: “La región necesita estabilidad, no más conflictos innecesarios”.
La declaración de la jefe de cartera de relaciones exteriores se suma a la reciente decisión del presidente Gustavo Petro de llamar a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, como respuesta institucional a lo que el mandatario calificó como una “amenaza a la seguridad nacional”.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.