Presidente Petro defiende sistema de salud preventiva tras suspensión del Consejo de Estado
El presidente Gustavo Petro se pronunció este viernes sobre la decisión del Consejo de Estado que suspendió el decreto 858 mediante el cual el Gobierno modificaba la estructura del sistema de salud, y defendió la importancia del modelo de atención preventiva.
A través de su cuenta de X, el mandatario argumentó que "el principal instrumento que tiene una sociedad para defender la vida humana colectiva, es el sistema de salud preventivo", un conocimiento que según él existe "casi desde los orígenes de la civilización".
Argumentos a favor del modelo preventivo
Petro sostuvo que la ausencia de un sistema preventivo robusto tuvo consecuencias graves durante la pandemia de COVID-19. "Si en tiempos del COVID hubiera existido en Colombia el sistema preventivo, decenas de miles de personas que murieron, no hubieran muerto", afirmó.
El principal instrumento que tiene una sociedad para defender la vida humana colectiva, es el sistema de salud preventivo. Se sabe casi desde los orígenes de la civilización.
Si en tiempos del COVID hubiera existido en Colombia.el sistema preventivo, decenas de miles de… https://t.co/zg4rl3Qx9c— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 24, 2025
El presidente citó como ejemplo el caso del departamento del Tolima, donde señaló que la implementación del sistema preventivo en todos los territorios permitió superar exitosamente el brote de fiebre amarilla.
Señalamientos sobre intereses económicos
En su mensaje, el mandatario planteó que el sistema preventivo enfrenta oposición debido a que "no es negocio". "Este asunto público de gran dimensión es atacado por los negociantes porque disminuye el negocio", expresó Petro.
El presidente también se refirió a la decisión judicial: "Lamentable que aún en el mundo jurídico, que debería defender el Estado Social de Derecho, termine suspendido el derecho".
La decisión del Consejo de Estado
El alto tribunal administrativo suspendió el decreto 858 al considerar que modificar unilateralmente la estructura del sistema de salud representa una vulneración y usurpación de las funciones legislativas que corresponden al Congreso de la República.
La medida cautelar implica que cualquier reforma de esta magnitud al sistema de salud deberá tramitarse por la vía legislativa, lo que representa un obstáculo para esta iniciativa central del gobierno Petro.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.