Colombia
Quetame: MinVivienda evalúa predios para familias damnificadas
La ministra Catalina Velasco indicó que hay 30 familias en esta condición.

En entrevista con RTVC Noticias la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, habló sobre la planificación que se tiene alrededor de las familias afectadas por la tragedia ocurrida en Quetame.
En primera instancia, la titular de esta cartera se refirió a cuál es el estado actual de la zona.
“Es una zona con erosión, hay que hacer recuperación ambiental para evitar que sigamos en estas dificultades. Aunque el asunto real es geológico, es una falla estructural de la cordillera”, dijo.
Lee también: La otra cara de la tragedia de Quetame: las millonarias pérdidas por el cierre de la vía al Llano
Las consecuencias de la tragedia
La atención inmediata se fija en las familias que se quedaron sin nada tras la avalancha, algo que la ministra considera como “realmente dramático”.

Foto: Defensoría del Pueblo
Para ella la prioridad es “la atención de emergencia de las familias, porque quedaron sin nada. Quienes sobrevivieron con la ropa puesta”, añadió.
¿Qué pasará con las familias damnificadas en Quetame?
“Ya en el mediano plazo una solución definitiva es que las familias se reubiquen y que las viviendas se reconstruyan”, señalo Velasco.
“Algunas personas querían ir a Villavicencio, otras querían hacer actividades agropecuarias, otras derivan su sustento de la actividad comercial sobre la vía”, continuó relatando sobre la situación.
¡Empieza el #ElNoticieroDeTodos 📺!@Minvivienda anunció trabajos para la reubicación de quienes se encuentran en albergues en #Quetame.
Más detalles con @Lizeth_m23, quien habló con la ministra de Vivienda, @CATALINAVELASCO#EnVivo 🔴📺 https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/HBzemnlN2P
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) July 25, 2023
“Todavía estamos haciendo la primera valoración. Hay unos predios en Quetame y hay unos predios en otras zonas”, sostuvo la ministra.
Puedes leer: ¿Cómo enfrentar tragedias como la de Quetame? Responde el Servicio Geológico Colombiano
“Las familias damnificadas son alrededor de 30, el número total de viviendas que están destruidas o en un riesgo altísimo están en el orden de 80. Esos son los números y son las inversiones que estamos analizando en este momento”, cerró la ministra de Vivienda, Catalina Velasco.
Saneamiento de agua en 24 departamentos
En otros temas, Velasco también anunció una inversión de $663 mil millones en 87 iniciativas que se ejecutarán en 24 de los 32 departamentos del país, para atender a 1,3 millones de personas para saneamiento de agua.
Esta llegará a municipios que nunca habían recibido inversión en agua potable y saneamiento básico: Lloró (Chocó), Calamar (Guaviare), Puerto Leguízamo (Putumayo), Carurú (Vaupés), Totoró (Cauca), Pueblo Rico (Risaralda), Barranco de Loba (Bolívar), entre otros.
Sigue a RTVC Noticias y mantente conectado