Colombia
Las palabras de Salvatore Mancuso ante la posibilidad de ser gestor de paz
El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) emitió un comunicado.

El presidente Gustavo Petro nombró a Salvatore Mancuso como gestor de paz, esto con la meta de lograr la completa reconciliación y avanzar en la construcción de la paz en el país.
Ante ello, durante la mañana del lunes 24 de julio, Mancuso respondió a esta decisión a través de un comunicado.
Lee también: El presidente Gustavo Petro nombrará a Salvatore Mancuso como gestor de paz
«Recibo esta decisión con la misma convicción con la que ha sido tomada, la de trabajar por lograr una paz total, integral, absoluta y duradera, que pueda ser heredada por otras generaciones de colombian@s que no merecen vivir lo que nosotros torpemente hemos vivido», expresó.
El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se comprometió con la verdad, la reparación y la no repetición.
🔴🎥 #SeñalDeLaMañana | Se acaba de conocer un comunicado de Salvatore Mancuso, donde el exjefe paramilitar acepta su nombramiento como gestor de paz y se compromete con la verdad y reparación de las víctimas.
Transmisión vía web 🖥️📲 https://t.co/U5GD6GCvvF. pic.twitter.com/SReRp1M20T
— Canal Institucional (@InstitucionalTV) July 24, 2023
Más palabras de Salvatore Mancuso
Adicionalmente, se refirió a que su voluntad es la de colaborar con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Cancillería colombiana en la identificación y búsqueda de personas desaparecidas en la frontera colombo-venezolana.
«Estoy listo y a la espera de que el gobierno nacional indique la ruta para cumplir las tareas asignadas. En este sentido, me pongo a disposición de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) con quienes venimos teniendo un diálogo propositivo en la constitución de la mesa técnica entre la OACP y las ex AUC», manifestó Salvatore Mancuso.
«Finalmente, a las víctimas les expreso mi absoluto respeto y determinación por cumplir con sus demandas. Mi tarea no solo tiene que ver con la verdad y la reparación sino también con la no repetición”, sostuvo.
Puedes leer: Más de 20 mil hechos delictivos ha imputado la Fiscalía a Mancuso en 3 años
“Por ese motivo estoy seguro que mi experiencia puede contribuir, en este momento histórico, a la pacificación de la Colombia profunda que nunca ha logrado salir completamente de la confrontación armada y a desactivar los nuevos órdenes sociales que creamos”, añadió.
“Esta tarea a la que quiero dedicar el resto de mis días, no me exime de mis obligaciones con ustedes ni de seguir aportando verdad. Lo tengo claro y es un compromiso que seguiré cumpliendo», concluyó Salvatore Mancuso.
Sigue a RTVC Noticias y mantente conectado