MinTrabajo investiga despido masivo de maestras en Bogotá

El Ministerio de Trabajo investiga el despido de más de 380 maestras provisionales en jardines infantiles del Distrito, por posible vulneración de derechos.
Publicado:
MinTrabajo sobre despido de maestras. / Fotos: Bogotá y Presidencia.
Foto: MinTrabajo sobre despido de maestras. / Fotos: Bogotá y Presidencia.

El jefe de la cartera del Trabajo, Antonio Sanguino, se pronunció sobre el despido masivo de al menos 380 maestras provisionales que trabajaban en jardines infantiles de Bogotá. Según las afectadas, la terminación abrupta del convenio 7784 entre las Secretarías de Educación e Integración Social ha dejado a cientos de mujeres sin empleo y a miles de niños sin atención educativa.

“Esa queja la hemos recibido y por supuesto que desde el propio despacho del ministro ordenamos las investigaciones respectivas”, aseguró Sanguino en entrevista con medios, al confirmar que el caso ya está en manos de su ministerio.

Sanguino cuestionó directamente a la Secretaría de Educación del Distrito, señalando que no se puede afectar el derecho al trabajo de estas docentes, muchas de ellas con años de experiencia en el sistema distrital. “No tiene ninguna justificación que se afecte el derecho al trabajo de estas personas que venían vinculadas hace varios años al Distrito”, agregó.

Además de la dimensión laboral, Sanguino enfatizó que la labor de estas maestras también garantizaba el derecho a la educación de la primera infancia en Bogotá. “Estaban ofreciendo un servicio y atendiendo un derecho que es el de la educación de niños y niñas en el Distrito Capital”, afirmó.

Una vez se concluya la investigación, el Ministerio se comprometió a comunicar los resultados tanto a las autoridades distritales como a las personas afectadas y a la ciudadanía en general.

Este caso ha generado protestas y pronunciamientos de colectivos educativos y sindicatos, que insisten en una solución urgente para las educadoras desvinculadas.
*Con información de Radio Nacional de Colombia. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.