MinTrabajo multa a Cerrejón con $500 millones por reportar tarde 29 enfermedades laborales

La empresa minera alegó “olvidos involuntarios”, pero el Ministerio ratificó la sanción tras verificar un patrón reiterado de incumplimientos legales.
Publicado:
El Cerrejón
Foto: greennews.ie/tag/cerrejon/

El Ministerio del Trabajo impuso una sanción de alrededor de 500 millones de pesos a la empresa Carbones del Cerrejón, por reportar de manera extemporánea 29 casos de enfermedades laborales diagnosticadas en diciembre de 2023. La medida fue adoptada a través de la Dirección Territorial de La Guajira.

El proceso sancionatorio se inició en enero de 2024 y concluyó con la Resolución 3309 del 12 de agosto de 2025, emitida por la Dirección de Riesgos Laborales, que ratificó la multa impuesta.

El Ministerio aclaró que la sanción no se impone por omitir los reportes, sino por haberlos entregado fuera del plazo legal de dos días hábiles, establecido por el Decreto 1072 de 2015 para notificar accidentes graves, mortales y enfermedades laborales.

Puedes leer: Consejo de Estado anula elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga.

El Cerrejón, en su defensa, alegó que los retrasos fueron producto de “olvidos involuntarios”, sin intención de incumplir la norma. Sin embargo, el Ministerio desestimó este argumento, señalando que se trata de 29 incumplimientos individuales de la misma obligación, lo que evidencia un patrón de comportamiento descuidado.

Cada enfermedad laboral de un trabajador o trabajadora obedece a condiciones o exposiciones a factores de riesgo. Estamos frente a 29 incumplimientos de la misma norma”, afirmó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

La cartera de trabajo también reiteró el compromiso del Ministerio con la inspección, vigilancia y control, y enfatizó que las empresas deben adoptar medidas efectivas para proteger la salud de los trabajadores, prevenir riesgos y hacer seguimiento al uso de equipos de protección personal.

Lee además: Fiscalía pide a Interpol circular roja contra César Manrique por el caso UNGRD.

Estas acciones contribuyen al cumplimiento de normas internacionales como los convenios 160, 81 y 129 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativos a estadísticas del trabajo y a la inspección laboral”, aseguró el Ministerio de Trabajo.

El director de Riesgos Laborales, Wilmar Rincón, quien firmó la resolución, sostuvo que el recurso presentado por la empresa no demostró el cumplimiento de los requisitos legales y, por tanto, fue rechazado. Añadió que la sanción fue calculada de forma proporcional y razonable, teniendo en cuenta el tamaño de la empresa y el reconocimiento de la infracción desde los descargos iniciales. "No existe mérito en el recurso para revocar la decisión impugnada”, puntualizó Rincón.

Plazo para el pago

Carbones del Cerrejón tiene 15 días hábiles a partir de la ejecutoria de la resolución para pagar la multa, que será destinada al Consorcio del Fondo de Riesgos Laborales.

El Ministerio concluyó que su facultad sancionatoria busca reprobar conductas que perturban la ley y prevenir futuras infracciones, como lo establece la Sentencia C-214 de 1994 de la Corte Constitucional.

Te puede interesar: Corte Suprema ratifica medida de aseguramiento a Andrés Calle por caso Ungrd.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.