Francesca Albanese expone la economía del genocidio en Gaza: multinacionales involucradas, dice viceministro Jaramillo

En diálogo con RTVC Noticias, el viceministro Mauricio Jaramillo Jassir dio detalles sobre las acciones que esperan tener en el encuentro del Grupo de La Haya en Bogotá, los días 15 y 16 de julio.
La razón de este encuentro es esclarecer las acciones que buscarán detener el genocidio que se comete contra el pueblo de Franja de Gaza por parte de Israel. Según datos del ministerio de Salud de Palestina, desde el pasado 7 de octubre de 2023 se han registrado más de 58.000 personas asesinadas en ese territorio por parte de la ofensiva israelí.
Es por ello que delegaciones de países que se han denominado el Grupo de La Haya: Colombia, Bolivia, Honduras, Cuba, Namibia, Sudáfrica, Malasia y Senegal y buscarán tomar acciones para frenar el asesinato a personas en Palestina.
- Lee también: Sociedad civil en Colombia llama a movilización por Palestina y respalda reunión del Grupo de La Haya
El viceministro Jaramillo Jassir dio a conocer que se buscaría que países, entre ellos Colombia, no comercialicen carbón con Israel, como medida para detener el genocidio.
“No se trata de sanciones para castigar, sino para detener. No se trata de un discurso antisrael, sino un discurso antigenocio al que nos obliga el derecho internacional que se creó después del año 1945”, dijo el viceministro Jaramillo.
Además, dio detalles del informe que hizo Francesca Albanese sobre la economía del genocidio, en el que da a conocer que varias multinacionales han estado implicadas en el comercio y compra de armamento de municiones de Israel en medio del genocidio contra Gaza.
📢 “Ayer hablamos con Francesca Albanese, acaba de publicar un reporte sobre la economía del genocidio: cómo una serie de multinacionales están participando directamente. Hay una economía de guerra”, señaló el viceministro Jaramillo.
🔴 En vivo aquí: 🔗 https://t.co/YMnsIk4U8x pic.twitter.com/Nh887LPnfl— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) July 15, 2025
También, el viceministro reveló que Colombia tomará acciones independientes para detener este genocidio.
“La orden del presidente Petro es no descansar hasta que se detenga el genocidio. Todos los estados tienen el deber de emprender acciones por principio de humanidad. Queremos participar de la manera más categoría posible en recortar los recursos para el genocidio. Insistiremos en los frentes legales, en la defensa de Sudáfrica, en la Corte Internacional de Justicia, ya somos parte; y vamos a defender la Corte Penal Internacional, que ya ha tomado carta al respecto; y en tercer lograr, vamos a atender a los niños palestinos mutilados”, sostuvo Jaramillo.
Cabe mencionar, que RTVC va a transmitir en avances informativos y reuniones del grupo de la emergencia del Grupo de La Haya en Bogotá. Sigue aquí para más información.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.