MinTrabajo presenta nuevos beneficios tributarios para compañías que contraten a poblaciones vulnerables
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dio a conocer que habrá múltiples beneficios a las empresas que contraten personas de poblaciones históricamente excluidas en el mercado laboral, entre ellas: jóvenes, personas con discapacidad, mujeres víctimas de la violencia, personas pospenadas y adultos mayores sin pensión.
Con esto se busca estimular “la generación de empleo y la posibilidad de que podamos armonizar trabajo digno y decente con productividad y crecimiento económico".
“La nueva política tributaria reduce costos laborales y premia a las compañías que contraten a poblaciones históricamente excluidas del mercado laboral", declaró el ministro.
Puedes leer: Más de 2,6 millones superaron la pobreza en el actual gobierno
Beneficios tributarios para empresas:
—Deducción del 200% en el impuesto a la renta para empresas por contratar a personas con discapacidad y mujeres víctimas de violencia de género.
—Deducción del 120% de los salarios en el impuesto de renta para empleadores que contraten a jóvenes de 18 a 28 años en su primer empleo.
—Descuento del 120% para empleadores que contraten a adultos mayores sin pensión.
—Progresividad en aportes parafiscales para quienes vinculen a personas pospenadas. En este punto habrá mayores beneficios si el 60% o más de las contrataciones corresponde a mujeres o personas transgénero.
Lee también: Ministerio de Trabajo oficializa esquema de cotización por días en Colombia
Empleo en Colombia: cifras y poblaciones excluidas
Durante el evento, además, los ministerios del Trabajo y de Igualdad y Equidad, la Unidad del Servicio Público de Empleo y la Fundación Natalia Ponce de León pusieron en marcha la 'Alianza por el empleo inclusivo'.
Esta alianza está orientada a fortalecer la generación y protección del empleo digno y decente, con enfoque en inclusión, equidad y justicia social.
Al respecto, el ministro Sanguino contextualizó: “En nuestro país, de cada 100 jóvenes, solo 46 tienen empleo. Entre los adultos mayores, apenas son 29. En las personas con discapacidad, la cifra es dura: solo 20 de cada 100 consiguen trabajo. Esa es la realidad que tenemos que transformar".
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.