“Santa Marta es el corazón del mundo”: presidente durante cumbre social previo a la CELAC-UE

El mandatario participó en la III Cumbre Social de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe.
Publicado:
Petro en la Cumbre Social previo a la Celac

“Santa Marta es el corazón del mundo, lo dicen los pueblos arahuacos y koguis. Debemos comprender qué pasa. La intensidad de estos días no puede enceguecer a los pueblos. Depende de la propia humanidad”, señaló el presidente Gustavo Petro al inaugurar su intervención en la III Cumbre Social de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe que se desarrolla en la capital del Magdalena.

El mandatario colombiano destacó el “aislamiento” que experimentaron Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante la reciente Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. “Venimos de la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York, en donde dos personas se sintieron solas: el señor Trump y Netanyahu”, afirmó Petro, quien calificó el evento como “un momento histórico” al señalar que “pueblos de mares fríos decidieron apoyar a Palestina”.

Según el presidente, Trump “fue más inteligente y se dio cuenta de lo que pasaba”, en referencia al aparente aislamiento diplomático de ambos líderes en el foro internacional.

Durante su discurso, Petro también aprovechó para cuestionar la relación de Colombia con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una vinculación establecida durante el gobierno de Juan Manuel Santos. “Hicimos cuenta porque el presidente Santos nos metió en una cosa rara que nadie entiende. Somos socios estratégicos de la OTAN pero no podemos asistir a las reuniones”, señaló el mandatario, evidenciando su crítica a este acuerdo.

La III Cumbre Social de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe reúne en Santa Marta a diversos movimientos sociales, organizaciones indígenas y representantes de la sociedad civil del continente para discutir temas relacionados con la integración regional, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.​​​​​​​​​​​​​​​​

Con el objetivo de renovar el multilateralismo, la cooperación y consolidar alianzas birregionales que se traduzcan en beneficios concretos para nuestras poblaciones, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la Unión Europea, realizarán entre el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, una reunión de alto nivel que tiene confirmada la participación de 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres.
 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.