Banco de desarrollo de América Latina anuncia 40 mil millones de dólares para conservar biodiversidad durante Cumbre CELAC UE
En el marco de la Cumbre CELAC-UE que se celebra en Santa Marta, el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció una inversión histórica de 40 mil millones de dólares para los próximos cinco años, destinada a impulsar el crecimiento verde, la acción climática y la transición energética en América Latina y el Caribe.
El anuncio fue realizado por el presidente ejecutivo de la entidad, Sergio Díaz-Granados, quien destacó que se trata de “una inversión sin precedentes de un banco de desarrollo en América Latina y el Caribe”, alineada con la meta de que al menos el 50 % de la financiación de CAF sea verde al año 2030.
Los recursos estarán dirigidos a áreas estratégicas como la transición energética justa, seguridad hídrica, movilidad sostenible, prosperidad agrícola y conservación de ecosistemas estratégicos, incluidos la Amazonía, los páramos, los manglares y la Patagonia. CAF también promoverá políticas públicas sostenibles, créditos verdes, bonos azules y mecanismos como el canje de deuda por naturaleza, que ya se aplicó con éxito en El Salvador.
Puedes leer: ¡Atención! Aforo total en la Tercera Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe en Santa Marta.
“Con esta inversión queremos consolidar una región más sostenible, equitativa y resiliente, alineada con las prioridades del Global Gateway de la Unión Europea”, aseguró Díaz-Granados.
Durante su intervención en la Cumbre CELAC UE, CAF reiteró que esta iniciativa está alineada con la necesidad de triplicar las inversiones en infraestructura sostenible, promover la digitalización con enfoque inclusivo y reforzar alianzas con gobiernos, sociedad civil y sector privado.
Entre los proyectos destacados están los siguientes:
- La Red de BiodiverCiudades, que articula gobiernos locales para ejecutar planes urbanos sostenibles.
- El bono azul por EUR 100 millones para proteger océanos y comunidades costeras.
- La iniciativa Pymes verdes, que otorga créditos climáticos a pequeñas empresas en países como Chile, Perú, Ecuador y Panamá.
Lee además: La Gran Muestra Cultural tendrá rutas de transporte hasta las 4 am por concierto en Santa Marta.
CELAC UE: plataforma para la integración verde
El anuncio coincide con el desarrollo de la Cumbre CELAC UE en Santa Marta, un espacio de diálogo birregional que busca profundizar la cooperación entre América Latina, el Caribe y Europa. En este contexto, CAF se presenta como un actor clave para canalizar los recursos necesarios que permitan cumplir con los compromisos de sostenibilidad y acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Según el quinto informe Global Electricity Review, América Latina y el Caribe alberga el 60 % de la biodiversidad mundial y genera cerca del 30 % de su energía a partir de fuentes renovables, lo que la convierte en una región estratégica para la transición ecológica global.
No te lo pierdas: ¡Es hoy! Colombia une a Latinoamérica con un gran concierto gratuito en Santa Marta.