Colombia une a Latinoamérica con un gran concierto gratuito en Santa Marta
El próximo sábado 8 de noviembre, la Playa de los Cocos en Santa Marta se convertirá en el epicentro de la cultura latinoamericana con la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza, un evento gratuito y masivo que reunirá a miles de personas previo a la IV Cumbre CELAC-Unión Europea.
La iniciativa, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo bajo la dirección de la ministra Diana Marcela Morales Rojas, y ejecutada por el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) en alianza con RTVC, busca proyectar a Colombia como un destino de diversidad cultural y belleza natural ante los ojos del mundo.
Puedes leer: Santa Marta acogerá la IV Cumbre CELAC–UE: Colombia lidera una nueva etapa de cooperación birregional
Estrellas internacionales y talento local
La Gran Muestra contará con un cartel de artistas de primer nivel que representan la riqueza musical del continente. Entre los invitados destacan la puertorriqueña Kany García, cinco veces ganadora del Grammy Latino; 'El caballero del Vallenato' Peter Manjarrés; el merenguero dominicano Sergio Vargas; la colombiana Karen Lizarazo; la agrupación chocoana Herencia de Timbiquí; los venezolanos Billo's Caracas Boys; y los argentinos de La Mosca Tsé Tsé.
Más que música: turismo y gastronomía
El proyecto contempla también un plan de medios para promover a Colombia como destino turístico y la estrategia "Colombia a la Mesa", que exaltará la gastronomía y los sabores de las diferentes regiones del país.
"Esta puesta en escena es la mejor muestra de lo que significa el turismo para Colombia: integración, desarrollo y orgullo nacional. Desde Fontur trabajamos para que El País de la Belleza brille ante los ojos del mundo como un territorio diverso, sostenible y lleno de oportunidades", señaló Félix Gonzalo Ojeda, Gerente General (e) de Fontur.
Antesala a la cumbre continental
La Gran Muestra Cultural servirá como apertura a la IV Cumbre CELAC-Unión Europea, que se realizará los días 9 y 10 de noviembre con la participación de mandatarios de 62 países y más de 200 representantes de la sociedad civil.
Con el Caribe como escenario, Santa Marta se posiciona como punto de encuentro entre dos continentes, reafirmando el compromiso de Colombia con un turismo que construye paz, impulsa el desarrollo regional y celebra la diversidad cultural que caracteriza a la nación.
Puedes leer: Conéctate con RTVC y celebra la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza en Santa Marta
Un encuentro sin precedentes
"Con la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza, Colombia muestra al mundo sus mayores riquezas: su gente, su cultura y su diversidad. Desde el Gobierno del Cambio seguimos apostándole a un turismo que celebra la vida, la inclusión y la paz desde los territorios", afirmó la ministra Morales Rojas.
El evento será transmitido en vivo por Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, permitiendo que millones de colombianos y espectadores en todo el continente disfruten de esta celebración de la identidad regional.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.