Banco regional destinará $300 millones de dólares para modernizar aeropuertos de Santa Marta y Tolú
En el marco de la Cumbre Celac UE, la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe anunció la aprobación de una inversión de US$300 millones para proyectos de modernización aeroportuaria en Colombia, especialmente en la región Caribe. Uno de los principales beneficiarios será el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, cuya pista será ampliada con un presupuesto inicial de US$100 millones, en una obra considerada clave para fortalecer la conectividad internacional del país.
La ampliación de la pista del aeropuerto de Santa Marta permitirá operar aeronaves de mayor capacidad, fortalecer las rutas internacionales y posicionar la ciudad como un destino turístico internacional. En 2024, esta terminal movilizó 3.695.605 pasajeros, cifra que demuestra su creciente importancia como centro de tránsito aéreo.
El proyecto busca generar nuevas oportunidades de desarrollo regional, atraer inversión extranjera y consolidar al Caribe colombiano como un nodo logístico y turístico de referencia. Además del aeropuerto de Santa Marta, el financiamiento aprobado incluye recursos para la modernización del aeropuerto de Tolú y la implementación de nueva tecnología en radares, lo que mejorará la eficiencia y seguridad de la navegación aérea en el país.
Puedes leer: Banco Europeo anuncia nuevos proyectos sostenibles en Latinoamérica durante Cumbre Celac-UE.
Plan de inversiones sostenibles en América Latina
Durante la Cumbre Celac UE, la CAF reiteró su compromiso con el crecimiento sostenible de la región. Anunció que en los próximos cinco años invertirá US$40.000 millones en proyectos enfocados en:
- Transición energética justa
- Seguridad hídrica
- Movilidad sostenible
- Prosperidad agrícola
- Conservación de ecosistemas estratégicos como la Amazonía, la Patagonia, los páramos y los manglares
Estas inversiones combinarán financiamiento directo, apoyo a políticas públicas, líneas de crédito verdes, canjes de deuda por naturaleza y cooperación con gobiernos locales para garantizar que los recursos lleguen a los ciudadanos. “Esta es una inversión sin precedentes de un banco de desarrollo en América Latina y el Caribe, que demuestra nuestro compromiso con una región sostenible, equitativa y próspera”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente Ejecutivo de CAF.
El anuncio, hecho durante la Cumbre Celac UE en Santa Marta, refleja la apuesta de la CAF por una región integrada, moderna y alineada con los objetivos de sostenibilidad global.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.